Rodeada por su familia, amigos y colegas, la escritora Delia Quiñónez recibió de manos del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, el Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias”. Durante el acto celebrado en el Salón de Banderas del Palacio Nacional de la Cultura, el martes 18 de octubre, la autora fue objeto del reconocimiento de la comunidad artística del país.
En su discurso de aceptación, afirmó: “Hoy, en esta hora que es luminosa para mí por sus múltiples significados, recuerdo aquella primera hoja en blanco y reitero mi convicción en la fuerza de la palabra y en la necesidad de su búsqueda para poder explicarnos el mundo, transformarlo, inventarlo o para provocar una reflexión, para entender el aquí y ahora que nos ha tocado vivir”. También destacó la importancia de que los gobiernos inviertan en la cultura y mostró su emoción por recibir el máximo galardón literario del país.
El Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, comentó su complacencia al poder entregar este galardón, que está dotado de Q50 mil e indicó que el premio para Quiñónez, se constituye en un acto de reivindicación. “Saca del olvido, no solo a Delia, sino a una generación de artistas y escritores guatemaltecos que tuvieron el destino de vivir y escribir en una de las épocas más turbulentas de este país.
Ana María Valdeavellano Pinot, quien fue elegida por Quiñónez para hacer su encomio, se refirió a ella como “La dama de la palabra” y destacó no solo algunos de sus innumerables logros, sino además, la sensibilidad, que según comenta, la hace “inevitablemente una poeta”. “Valdeavellano, matizó su discurso con fragmentos de los poemas de la artista honrada.
Entre el público que presenció el acto estuvieron los descendientes de Miguel Ángel Asturias, Premio Nobel de Literatura en 1967. El acto celebrado este día se hace en el marco del natalicio del escritor, quien nació el 19 de octubre de 1899.
Entre los títulos académicos de la homenajeada destacan el ser Maestra, egresada del Instituto Normal Centroamérica (INCA); Profesora Magna Cum Laude de Enseñanza Media en Lengua, por la Universidad Francisco Marroquín y Licenciada Cum Laude en Letras, de la Universidad del Valle.
Valdeavallano enfatizó en que Quiñónez es Miembro de número de la Academia Guatemalteca de la Lengua, pertenece a la Asociación de Mujeres Periodistas y fue cofundadora del grupo “Nuevo Signo”. También es fundadora del Salón Nacional de la Acuarela, de la Asociación Cultural de Guatemala y la Fundación Guatemalteca para las Letras.
Entre los premios que ha recibido se encuentran la Orden Vicenta Laparra de la Cerda y la Orden María Antonieta Somoza. Fue nombrada Vecina Distinguida por la Municipalidad de Guatemala. En 1989 la revista Naciones la nombró Artista del Año, además ha sido homenajeada en varias ocasiones por los Juegos Florales de Quetzaltenango.
Al honrar a la escritora Delia Quiñónez con el Premio Nacional de Literatura, el Ministerio de Cultura y Deportes cumple con la misión de exaltar los valores intelectuales del país.