El Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas, inauguró el 26 de mayo el “Festival de Canto y Poesía en idioma Kaqchikel” en las instalaciones del salón comunitario de Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez.
La actividad contó con la participación de alumnos de la E.O.R.M El Calvario, Instituto Nacional de Educación Básica -INEB-, Escuela Oficial Urbana Mixta Jornada Vespertina y Colegio Santo Domingo.
El jurado calificador estuvo integrado por Juan José Chiriz Cuat, maya hablante kaqchiquel y asesor del Ministerio de Cultura y Deportes; Fernando Scheel, productor, compositor, arreglista y cantante guatemalteco y José Isabel Puz, licenciado en pedagogía. Para elegir a los ganadores, el jurado evaluó algunos criterios en el área de canto: afinación, timbre, presentación e interpretación. De la misma manera, los criterios a calificar en la ronda de poesía fueron: memorización, pronunciación, postura y movimiento, entre otros.
En el área de canto, los ganadores fueron: Primer lugar, Noé Nehemías García Aquino de la -E.O.R.M Jornada Vespertina-; segundo lugar, Marcelita Marisol Chubay del -INEB – y tercero el Coro Infantil de la E.O.R.M. El Calvario.
Por su parte, los ganadores de la rama poética fueron: Mirsi Maybelin Bacajol Chile del -I.N.E.B.-; Maribel Boj Choc -Colegio Santo Domingo- y Vilma Mercedes Poz de la E.O.R.M. El Calvario, con el primero, segundo y tercer lugar respectivamente.
La premiación oficial se llevará a cabo el próximo 21 de julio en la ciudad capital, donde se les hará entrega de trofeos y diplomas que los acreditarán como ganadores del Festival.