Las fiestas de fin de año se acercan y las instituciones artísticas del Ministerio de Cultura y Deportes ya preparan el ambiente de unidad y armonía a través de sus espectáculos. El domingo 10 de noviembre, el Ballet Moderno y Folklórico ofreció a la población guatemalteca dos danzas con las que abre su Temporada Navideña, en el marco del Festival “Noche Buena en Guatemala”.
Por la mañana, la institución artística hizo que grandes y chicos gozaran con la magia de los juegos de antaño, a través del espectáculo “Viaje al mundo fantástico de las rondas en la magia de la noche navideña”.
El espectáculo se inició con “La Magia de la Noche”, una obra del maestro René Argueta, en la que la música de la Marimba “Guatemala” y el teatro negro contaron una historia con mensaje ecológico protagonizado por algunos animales marinos. Para esta puesta en escena se contó con el apoyo de alumnos de la Escuela Nacional de Arte Dramático “Carlos Figueroa Juárez”.
Más adelante, se presentó “Viaje al mundo fantástico de las rondas”, en la Oscar León, integrante del ballet, junto a las actrices Marylena Jerez y Migdalia Ruiz protagonizan a tres personas de la tercera edad que se encuentran para recordar los juegos de su niñez.
Temas como “El patio de mi casa”, “Arroz con leche”, “Los perritos”, “Matateroterolá”, “Vamos a la vuelta” y “Mishito” hicieron a los mayores recordar y a los pequeños disfrutar de las rondas y juegos de antaño.
Por la tarde, el Ballet Moderno y Folklórico presentó una obra que ya es una tradición: “La Pastorela” de la coreógrafa Lety Nares, en la que se narra el nacimiento de Jesús, contextualizado en Guatemala. En esta ocasión se contó con el apoyo del Coro Nacional de Guatemala.
El domingo 17 de noviembre volverán a escena estas dos obras. La primera, a las 11:00 horas y la segunda a las 16:00 horas, en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. La admisión es de Q50.00
A través del Ballet Moderno y Folklórico, el Ministerio de Cultura y Deportes propicia espacios de esparcimiento en familia y rescata tradiciones y valores culturales de los guatemaltecos.