Fue fundado oficialmente el 9 de noviembre de 1966 por el entonces presidente de la República, Licenciado Julio César Méndez Montenegro. Se declaró Patrimonio Cultural de la Nación a través del Decreto número 29-93 del Congreso de la República. Esta destacada agrupación artística ha incidido en importantes actividades del ámbito nacional e internacional. Durante los cuarenta y dos años de existencia se ha constituido como la agrupación coral oficial del Estado, administrado por la Dirección General de las Artes del Ministerio de Cultura y Deportes. La actividad coral en Guatemala ha tenido preponderancia en varias épocas, desde la Colonia hasta la historia actual.
En el año 1935 inicia el “Coro del Conservatorio Nacional” dirigido por el profesor Pedro Pineda, quien realizó ocasionales presentaciones y conciertos en vivo y radiales, con el apoyo de Radio Nacional de Guatemala TGW. En el año 1942 el maestro Oscar Vargas Romero integró con estudiantes de la Escuela de Magisterio Musical, aficionados al canto y maestros, un coro que adquirió el nombre de Coro Guatemala. En 1944 fue aprobada como asociación civil, y obtuvo un subsidio a través del gobierno del doctor Juan José Arévalo.
La motivación de su reconocimiento nacional creó en los integrantes un compromiso con la sociedad guatemalteca y los motivó a mejorar su nivel académico y vocal. Ello le valió representar a Guatemala en actividades fuera del país. Las primeras presentaciones en el extranjero fueron en El Salvador y Costa Rica. En 1,954 el Coro Nacional pasó a formar parte de las agrupaciones artísticas del Estado. Con esta nueva dirección, el Coro Guatemala se integró al Ballet Guatemala y la Orquesta Sinfónica Nacional, también entidades estatales, para presentar obras contemporáneas, como el caso de Carmina Burana del alemán Carl Orff, cuya primera temporada fue en agosto y noviembre de 1962 y se repetiría en los mismos meses del año siguiente. Los valores artísticos de esta agrupación han trascendido las fronteras del país.
Sus integrantes se han enriquecido con la presencia de directores internacionales y otros destacados guatemaltecos que alimentan cada día el profesionalismo y el deseo por continuar con el camino del éxito. A través de la Dirección General de las Artes, el Coro Guatemala está posicionado como una agrupación coral de élite tanto en nuestro país como fuera del mismo.
Actividades