Los elegantes vestidos, los pantalones bombachos, los sombreros con plumas y los antifaces. Todos estos elementos fueron parte de los atuendos de los bailarines, que el jueves 9 de junio, recrearon las danzas de las cortes españolas del Siglo XVI, durante la presentación de un concierto del Festival de Música Antigua, en el Salón de Banquetes del Palacio Nacional de la Cultura.
Los danzantes eran integrantes del Ballet Moderno y Folklórico del Ministerio de Cultura y Deportes, liderados por la maestra Lucía Armas y el experto cubano americano Juan Domínguez.
Antes de que el baile iniciara, los integrantes del “Ensamble Barroco de Flautas” interpretaron temas de Madrigales y Villancicos de la autoría de Tomás Pascual, John Dowland y Orlando Gibbons, entre otros. La dificultad de las piezas se incrementó, al momento en el que se incluyó “El arte de la fuga”, de Johann Sebastian Bach. Más adelante se prosentó “Canzona y Danzas”, de Tarquinio Merula y el Concierto en Do Mayor de Antonio Vivaldi.
El grupo de baile desplegó su talento al compás de las piezas “La Bataille”, de Tielman Susato; “Contrapasso”, de los manuscritos Chigui; “Dolce Amoroso Fuoco”, de Fabritio Caroso, y “Pavana y Gallarda”, de Thoinot Arbeau.
El Festival de Música Antigua continúa el sábado 11 de junio con una conferencia-concierto, que se celebrará en el Museo de Historia (9a. calle 9-70, zona 1). Ahí, la Scola Cantorum Luterana de Cristo Rey interpretará temas de la Edad Media, mientras el maestro Jorge Pellecer brindará acercamiento esa música.