Este domingo 11 de septiembre, en el municipio de San Raymundo, Guatemala, se realizó el primer Festival del Pinol en el parque central de la localidad. A esta actividad asistió el Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, acompañado del Viceministro de Cultura, Max Araujo y del alcalde municipal de San Raymundo, Fernando Ortiz.
El objetivo de esta celebración fue conmemorar el primer aniversario en el que la técnica para la preparación de este platillo, fue declarada Patrimonio Cultural Intangible según el Acuerdo Ministerioal 756-2015. Para el homenaje se realizaron distintas actividades, entre las que destaca el concurso para la elaboración del mejor Pinol de la región. Estos fueron los resultados del certamen:
El Viceministro de Cultura mencionó: “Es importante apoyar estas actividades ya que nos permite trabajar conjuntamente con comunidades y logramos posicionar elementos identitarios. El pinol es una comida eminentemente ceremonial. Con actividades como esta esperamos seguir posicionando nuestra gastronomía, nuestros tejidos y nuestros idiomas”.
A la actividad asisió la Marimba Femenina de Concierto para ofrecer piezas del repertorio clásico guatemalteco. El Viceministerio del Deporte y la Recreación apoyó con juegos saltarines, globloflexia y el juego de Pelota Maya. Así también, distintas bandas del lugar acompañaron la conmemoración del Pinol como Patrimonio Cultural. Esta es una comida ancestral y eminentemente ceremonial. Se hace con maíz amarillo, blanco o mixto y distintas carnes que acompañan el recado.