La Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla” (ENAP) inauguró la exposición de retratos “Imagen” el jueves 30 de enero. El acto fue presidido por la Viceministra de Cultura, Angela Fernández, quien exaltó la obra de los artistas expositores Manolo Gallardo, Ernesto Boesche, Marvin Olivares, Samuel Escobar y Byron Rodas.
La Viceministra Fernández enfatizó en el importante aporte que este establecimiento de la Dirección de Formación Artística hace al arte del país. Reiteró el compromiso del Ministerio de Cultura y Deportes por fortalecer los procesos para el cultivo de los nuevos talentos de la plástica. Expresó su admiración por el constante trabajo realizado por los docentes de la escuela que el próximo 10 de mayo cumplirá su primer centenario.
El Director de la ENAP, Otto Arana explicó que este ciclo escolar está dedicado a la maestra Ana María Martínez Sobral. Además, señaló, que los cinco expositores son egresados de la escuela, y han sido maestros de la misma.
El maestro Marvin Olivares comentó que en la exposición se pueden observar obras de tres diferentes generaciones, además de técnicas diversas como la acuarela, el lápiz y el óleo. Los retratos presentados por los artistas representan desde figuras públicas guatemaltecas hasta artistas populares como Marilyn Monroe.
En el acto, el Maestro Ernesto Boesche recordó que la escuela lleva el nombre de su fundador Rafael Rodríguez Padilla, atravesó por varios cambios de local durante su historia. Sin embargo, su constante fue siempre formar parte de la preparación de grandes figuras de la plástica. En el acto también estuvo presente la Directora de Formación Artística, Dora Urrutia.
La exposición estará abierta al público hasta el 12 de febrero y puede visitarse de lunes a viernes, de 13:00 a 17:00 horas y los sábados, de 10:00 a 12:30 horas.
Con acciones, como la exposición de retratos “Imagen”, el Ministerio de Cultura y Deportes brinda a estudiantes de arte y público en general, la oportunidad de conocer la obra de grandes nombres del arte del país, y exalta el legado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla”.