Como un sueño hecho realidad califica el astrofotógrafo guatemalteco Sergio Montúfar la oportunidad de exponer su trabajo en el Pasaje Sexta, del Palacio Nacional de la Cultura. La muestra “Estrellas Ancestrales” que estará abierta al público hasta el 14 de agosto, fue inaugurada el lunes 31 de agosto.
El Viceministro de Cultura, Maximiliano Araujo, en nombre del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, inauguró oficialmente la exposición. El funcionario señaló que el trabajo de Montúfar tiene un gran valor porque fusiona elementos de la Cosmovisión Maya con las técnicas más sofisticadas de la fotografía moderna.
El artista expositor agradeció al Ministerio de Cultura y Deportes no solo la apertura de este espacio sino el hacer accesibles los sitios arqueológicos y brindar acompañamiento con guías mayas, lo cual permitió un mayor acercamiento al significado de ceremonias que se realizan en sitios sagrados.
Durante la inauguración, el guía espiritual Nelson Tuyuc realizó un acto de agradecimiento a los abuelos mayas por su sabiduría. Además, el astrofotógrafo mexicano César Cantú mostró su admiración por el trabajo de Montúfar, y señaló los paralelismos entre las culturas ancesatrales de América.
La exposición “Estrellas Ancestrales” se realiza en el marco de las VIII Jornadas de Investigación de las Artes que organiza la Comisión de Investigación del Arte en Guatemala, del Ministerio de Cultura y Deportes, en colaboración con la Escuela Superior de Arte, la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Universidad Mesoamericana y el Centro Pen. Estas jornadas se realizan del 1 al 3 de agosto, en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”, del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
Al abrir espacios para la exposición de muestras artísticas innovadoras, el Ministerio de Cultura y Deportes brinda a los artistas guatemaltecos la oportunidad de ponerse en contacto con la población guatemalteca y revelar las nuevas tendencias artísticas.