El 18 y 19 de septiembre se celebró la primera feria comunitaria en Huehuetenango con el objetivo de generar espacios de intercambio intergeneracional cultural para el fomento del arte, la música, las danzas, los conocimientos ancestrales. Estas actividades, organizadas por el Ministerio de Cultura y Deportes, se hacen con el fin de fortalecer los elementos de la identidad cultural de las comunidades.
En esta oportunidad se contó con más de 100 artesanos quienes expresaron su cultura a través de artesanías diversas como textiles, barro, instrumentos musicales, pinturas, música, juguetes ancestrales, comida, viveros en maceteros naturales, entre otros.
El Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas, promociona e impulsa las actividades relacionadas particularmente a las artesanías a nivel local regional nacional e internacional. Una de sus funciones es formular programas y proyectos que contribuyen al desarrollo de las industrias culturales, que fortalezca la productividad basada en los conocimientos y la creatividad cultural.
Los artesanos provenientes de Rabinal, Baja Verapaz; Chinautla, Guatemala; la cabecera departamental de Chimaltenango; La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, y diferentes municipios de Huehuetenango externaron su agradecimiento al Ministerio de Cultura y Deportes por el apoyo invaluable que se les proporciona al poder promover sus productos.