El legado de los músicos guatemaltecos y extranjeros de los siglos del XV al XIX es rico y variado. Para disfrutar de parte de esta rica herencia, el Ministerio de Cultura y Deportes, el Consorcio Barroco y la Orquesta Sinfónica Nacional le invitan a disfrutar del III Festival de Música Antigua «Retomando Huella», del 25 de junio al 5 de julio.
Conciertos, talleres, espectáculos de danza y visitas guiadas junto a intérpretes y estudiosos de la música de esos tiempos serán experiencias que no deben desaprovechar quienes aprecian las presentaciones musicales de la más alta calidad.
La inauguración del festival será el lunes 25 de junio, a las 19:30 horas, en el Salón de Banquetes, del Palacio Nacional de la Cultura. Los protagonistas de esta jornada serán los integrantes del Consorcio Barroco, grupo anfitrión de este encuentro artístico, que interpretará «El Gran Barroco Italiano». Los solistas serán Claudio Solares, con la guitarra barroca y Julio Oliva, quien estrenará una trompeta barroca, recientemente donada por el maestro trompetista y director de orquesta Raúl Miguel Rodriguez, de España.
En esta edición del festival se contará con cinco sedes: Palacio Nacional de la Cultura, Museo La Merced, Escuela Municipal de Música del Centro Cultural Metropolitano, el Salón Mayor del Anexo del Centro Cultural Metropolitano (Antiguo Club Americano) y Casa Ibargüen.
Los artistas que intervendrán serán, además del Consorcio Barroco, el grupo costarricense «América Galante», la actriz María Teresa Martínez. Además de la Camerata de la Orquesta Sinfónica Nacional, el Cuarteto Contemporáneo de Guatemala, el Quinteto de Bronces «Embajador» el Ensamble Barroco de Guatemala y el Coro «Ricardo del Carmen».
El martes 27, a las 18 horas, en el Salón Mayor del Anexo del Centro Cultural Metropolitano Antiguo Club Americano se presentará el grupo «América Galante» con «Fiesta Barroca». Para más información de la agenda visite las redes sociales del Ministerio de Cultura y Deportes.
Al coorganizar el Festival de Música Antigua el Ministerio de Cultura y Deportes contribuye al rescate y difusión de joyas musicales del pasado.