El Ministro de Cultura y Deportes, Elder Súchite Vargas, participó en el acto inaugural del 22 Festival del Centro Histórico, que se celebró en la Plaza de la Constitución el jueves 22 de agosto.
En su discurso, el titular de la cartera señaló que para el Ministerio de Cultura y Deportes es motivo de satisfacción participar en la celebración anual con la que la ciudad festeja su historia, tradiciones y talentos.
El Ministro destacó la colaboración interinstitucional. “Hoy, volvemos a encontrarnos con la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), la Municipalidad de Guatemala y el Instituto Guatemalteco de Turismo, y podemos apreciar cómo los esfuerzos interinstitucionales fructifican y alimentan el espíritu de la población guatemalteca”, expresó.
En el acto, Ricardo Rodríguez, Presidente del Comité Organizador del Festival del Centro Histórico, rememoró los inicios de este encuentro artístico y anunció que serán 180 actividades las que se presentarán en 50 sedes, durante 10 días.
Verónica Paz, Directora de Extensión Universitaria, de la USAC, realzó los esfuerzos que se realizan para llevar a cabo este festival. Además, invitó al público a aprovechar los beneficios que tiene disfrutar del arte.
Jorge Mario Chajón, Director General del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) afirmó que este festival se constituye en la oportunidad para que tanto vecinos como visitantes disfruten de los espacios de la ciudad.
Misticismo y versatilidad
La Marimba de Concierto de Bellas Artes, del Ministerio de Cultura y Deportes fue la encargada de dar inicio a las actividades artísticas del festival. La primera sorpresa que ofreció fue la interpretación de un son en una marimba de tecomates. Luego, todos los integrantes brindaron una serie de sones y el toque tradicional de chirimía y tambor.
Luego, llegaron la guarimba “Alegrías de San Juan”, de Mario Margarito Tac Tic, y el foxtrot “Ferrocarril de los Altos”, de Domingo Bethancourt. La versatilidad de la institución artística se lució cuando se presentó una fusión de los merengues dominicanos “Piano merengue” y “Compadre Pedro Juan”.
La música académica se hizo presente en el repertorio con “La Tormenta”, de las “Cuatro Estaciones”, de Antonio Vivaldi; “Marimbatalla”, de Masamicz Amano, y el primer movimiento de la Sinfonía No. 40, de Wolfgang Amadeus Mozart.
La fiesta inaugural del Festival del Centro Histórico, que se celebra del 22 al 31 de julio, concluyó con juegos pirotécnicos y la quema de un torito.
Al fusionar esfuerzos con la Municipalidad de Guatemala, la Universidad de San Carlos y el Instituto Guatemalteco de Turismo para la celebración del Festival del Centro Histórico, el Ministerio de Cultura y Deportes fortalece la cultura y la identidad de los habitantes de la ciudad capital.