La música y la danza de nueve países de América Latina se hicieron presentes en el Patio de la Paz, del Palacio Nacional de la Cultura, el martes 25 de abril, con la muestra de baile en parejas, que se celebró en el marco del Festival Danza y Movimiento, que coordina el Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de la Dirección de Fomento del Arte.
México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Ecuador y Brasil brindaron muestras de su riqueza cultural dancística, gracias a este encuentro que tiene como objetivo el enriquecimiento mutuo de los países participantes y la preservación de sus tradiciones.
El Viceministro Max Araujo dio la bienvenida a los participantes les invitó a disfrutar de la hospitalidad de los guatemaltecos y llevar mensajes de hermandad a sus tierras.
Cada una de las delegaciones brindó explicaciones acerca del origen de los bailes que ofrecieron.El ritmo de la samba brasileña fue representado por la bailarina Raquel Pereira. Luego, Honduras brindo una muestra de su folclor con coloridos trajes y un ritmo movido. El Salvador presentó “Juanita de mis amores”, mientras que los ecuatorianos danzaron al compás del bolero “Ódiame”, de Julio Jaramillo.
Panamá optó por mostrar su herencia afroamericana, y Costa Rica presentó la alegre danza llamada “La Juana”. Sin duda alguna, quienes viajaron mucho más profundo en las raíces fueron los integrantes del dúo mexicano, que presentaron una danza de ascendencia mexica.
Alexia y José, de Nicaragua brindaron su talento con “El baile del mestizaje”. El dúo guatemalteco interpretó una danza dedicada a Sacatepéquez, de Lucía Armas, Directora de Fomento del Arte, del Ministerio de Cultura y Deportes. Luego de esta primera interpretación, todos los artistas ofrecieron otra interpretación.
Al coordinar el Festival “Danza y Movimiento”, el Ministerio de Cultura y Deportes contribuye a despertar el interés por los distintos géneros de baile y estimula a artistas locales e internacionales a mostrar sus talentos.