Niños y adultos, integrantes de más de 20 coros, tuvieron la oportunidad de lucir sus talentos en Guatecoral 2017, que se celebró del 18 al 22 de septiembre. La noche de cierre de este festival vocal, que se realiza desde el año 2000, estuvo llena sorpresas.
La gala se inició con las palabras del Viceministro de Cultura, quien representó al Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela. El viceministro felicitó al Coro Nacional de Guatemala por la organización del festival y a los participantes por su alto nivel de profesionalismo. Realzó la participación de coros integrados por niños, y agradeció la presencia de un grupo proveniente de Costa Rica.
En la velada de cierre se contó con la presencia de Felipe de Jesús Ortega, quien en 2000, cuando dirigió al Coro Nacional de Guatemala, fundó este festival.
El primer grupo sobre el escenario fue Camerata Vocal Proyecto Arte Comalapa que participó con «La marimba», del compositor mexicano Agustín Lara, en su primera intervención.
Luego, llegó la Schola Cantorum Fortes in Fide con cantos gregorianos y el Coro de la Universidad de San Carlos con música sacra.
El Coro de la Universidad del Valle sorprendió al interpretar «Thriller», de Michael Jackson que acompañó con coreografía y caracterización.
En un intermedio, la Maestra cubana Claudia Portuondo entregó diplomas a los participantes en los talleres que ella impartió en la semana previa a los conciertos de Guatecoral 2017.
Más adelante, el Coro Novella interpretó «We are the Dreamers» y un popurrí de melodías tradicionales guatemaltecas.
El Coro Juvenil Municipal Núcleo zona 21 fue muy aplaudido por cantar «A pedir su mano» y «La Bilirrubina», de Juan Luis Guerra, pero sobre todo por interpretar «Como un duende», de Óscar Conde, de Alux Nahual.
El Coro Vocal 12 ofreció una selección de melodías en la que también intervinieron sonidos producidos con las manos, lo que imprimió en su actuación un sentido lúdico.
El invitado internacional, Coro de Voces Blancas de Atenas, del Centro de Estudios Corales CMC, de Costa Rica, enterneció a los presentes con un tema que llamaba a los guatemaltecos a sentirse orgullosos por su país.
Para cerrar con broche de oro las actuaciones individuales de las agrupaciones, el Coro Nacional de Guatemala, interpretó «Libéranos», de la película » El Príncipe de Egipto» y «El ciclo sin fin», de » El Rey León».
Una masa coral, que contó con la participación de todos los artistas participantes cerró Guatecoral 2017, con dos significativas canciones basadas en poemas: «Camino al revés», de Humberto Ak’abal, y «Vamos patria a caminar», de Otto René Castillo.
El Ministerio de Cultura y Deportes, por medio del Coro Nacional de Guatemala brinda un espacio para el aprecio de la musical vocal guatemalteca y extranjera, a través de la organización y producción de Guatecoral.