Con una serie de actividades sociales, culturales y religiosas se conmemora el Día Nacional del Pueblo Garífuna, instituido en 1996, por medio del Decreto Legislativo 83-96. El Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de sus direcciones generales, participará en las celebraciones que se realizarán en el municipio de Lívingston, Izabal, el 26 de noviembre.
A partir de las 5 horas, se celebrará la representación del “Yurumen”, con la cual se recuerda la llegada de los garífunas desde la isla de San Vicente, Honduras a Guatemala. En este acto participará la Orquesta de Percusión Garífuna de la Dirección de Formación Artística de la cartera.
Posteriormente habrá degustación de gifiti, a cargo de la Asociación de Artesanos y la Municipalidad. A las 10 horas, se realizará una misa de acción de gracias del pueblo Garífuna, en la iglesia católica de la localidad. Luego, se celebrará un desfile de carrozas alegóricas con comida típica. A las 12 horas, se realizará un acto protocolario y a las 14, la orquesta de Percusión Garífuna acompañará el desfile de la escuela Justo Rufino Barrios hacia el Parque Municipal.
A las 15 horas, en el Parque se celebrará el acto protocolario por parte del comisionado garífuna Erick Rosales y el presidente de Inmigrantes de Estados Unidos, Martín Bermúdez. A las 17 horas, se llevará a cabo la Gran Cena Garífuna con la participación de grupo de pescadores y Rasta Sari. A esa hora también habrá participación de grupos musicales locales.
Las actividades programadas por el Ministerio de Cultura y Deportes buscan promover en la sociedad guatemalteca y en especial a las nuevas generaciones, la importancia del diálogo entre las culturas, el respeto y conocimiento entre ellas, para fortalecer la identidad y promover con ello un ambiente de paz, que permita un desarrollo equitativo entre pueblos.