La Organización de las Naciones Unidas, realizará los días 22 y 23 de septiembre del presente año, la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas. Para este evento, el Gobierno de Guatemala elaborará un plan de acción para presentarlo en la Conferencia a realizarse en la ciudad de New York, Estados Unidos.
El anuncio del lanzamiento del Plan de Acción y la Metodología a seguir para la preparación del Estado de Guatemala, que se llevará a cabo a través de los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Cultura y Deportes y la Comisión Presidencial de Derechos Humanos, se realizó en un acto protocolario en el Salón de Banderas del Palacio Nacional de la Cultura.
Se contó con la presencia de Carlos Batzin, Ministro de Cultura y Deportes, María Gutiérrez, Comisionada de la Coordinadora Presidencial contra la Discriminación y el Racismo, Carlos Hugo Ávila, representante del Ministerio de Relaciones Exteriores y Gloria Laynez, Defensora de la Mujer Indígena en representación del señor Presidente Otto Pérez Molina.
En declaraciones, el Ministro de Cultura y Deportes indicó que entre los temas a tratar en este plan de acción se encuentran la equidad de derechos y oportunidades para los pueblos indígenas, reconocimiento de sus costumbres y tradiciones como la medicina natural y la conservación y protección de los recursos naturales y el derecho a la tierra, por mencionar algunos.
Dentro del marco de la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, María Gutiérrez Comisionada Presidencial, resaltó que un tema importante a tratar es el del reconocimiento y visualización de los pueblos indígenas de Guatemala nivel mundial.
Al acto realizado en el Palacio Nacional de la Cultura, asistieron colaboradores de las instituciones involucradas, representantes de diferentes asociaciones de pueblos indígenas y público invitado, quienes apreciaron las notas musicales interpretadas por La Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura, encargados del espacio artístico del evento.