Adrenalina, deporte y recreación se mezclan con la finalidad de generar oportunidades a través del turismo de aventura en Guatemala. Por esta razón el país será sede del segundo Campeonato Mundial de Riverboarding, en el que se espera la participación de 60 atletas y sus acompañantes.
Destacados deportistas de más de 10 países catalogados como los mejores del mundo en este deporte, participarán en esta segunda edición, por mencionar algunos como: Estados Unidos, Francia, Canadá, Australia, Japón, Costa Rica y Guatemala.
El Riverboarding o Hidrospeed es un deporte extremo, aquí los participantes se encuentran boca abajo en un tablero que controlan mediante maniobras corporales y que permite descender por las fuertes corrientes de los ríos. En esta competencia clasificarán las diferentes modalidades que establecen las reglas de la práctica de este deporte.
El evento está programado del 12 al 19 de octubre. La sesión inaugural será el martes 13 en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología, para luego partir a la aventura en las aguas de los ríos Lanquín y Cahabón, ubicados en el departamento de Alta Verapaz.
El jurado calificador lo integran 15 expertos de Canadá y Francia, los aspectos administrativos y de logística están a cargo de la Asociación Riverboarding de Guatemala, además, se cuenta con el apoyo de voluntarios locales, de proveedores de servicios especializados para la seguridad y protección en el río. El evento está apoyado por el Ministerio de Cultura y Deporte, Instituto Guatemalteco de Turismo y diversas empresas privadas como patrocinadoras.