El Ministerio de Cultura y Deportes realizó un encuentro con autoridades de los departamentos de Chimaltenango y Sacatepéquez para el lanzamiento público del programa de formulación de Políticas Culturales Municipales, el 20 de julio en el Municipio de Tecpán.
La actividad se realizó con la presencia del Viceministro de Cultura Maximiliano Araujo, quien estableció un dialogo con las autoridades municipales, organizaciones culturales y sociedad civil de los municipios asistentes, como Chimaltenango, Patzún, San Juan Comalapa, Tecpán, Santa Cruz Balanyá, Santiago Sacatepéquez y con la organización Caja Lúdica.
“Cada municipio tiene un rico y variado patrimonio cultural representado en practicas, objetos y construcciones que viene de cientos de años atrás, que son un legado para la humanidad. Cada uno tiene distintas expresiones culturales, prácticas, tradiciones y su propia autonomía, por lo que puede declararlas patrimonio cultural municipal Estas actividades culturales le dan identidad, sentido de pertenencia y orgullo a la comunidad y más allá, generan movimiento económico local, por lo que promueve empresas culturales, creación de empleo a los habitantes, combatiendo problemas sociales” expuso el Viceministro Araujo.
Durante el evento, se contó con la participación por parte de expertos en Políticas Culturales Municipales de Quetzaltenango, como Ernesto Pacheco, Jorge Ovalle y Gerardo Yarzebski quien actualmente es integrante del consejo municipal. A través de su exposición, presentaron los avances de la implementación de las Políticas Culturales Municipales en su municipio desde hace ya un año aproximadamente, así como los beneficios, logros y resultados que han obtenidos, con el objetivo de incentivar a los grupos presentes para la realización de acciones similares a favor del desarrollo cultural.
“Guatemala es uno de los países con mayor riqueza cultural con relación a nuestra extensión territorial. La idea de implementar estas políticas culturales es que nosotros podamos construir desde nuestro propio mundo, estrategias que permitan promover nuestra cultura” mencionó durante su intervención Ernesto Pacheco, asesor cultural de Quetzaltenango.
En la reunión las instituciones presentes reconocieron la importancia de contar con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes para el proyecto, además de dejar clara la voluntad política de las autoridades locales participantes para desarrollar las políticas públicas en sus municipios, determinando una serie de acciones a realizar, coordinadas por la Dirección Técnica de Vinculación Institucional, para continuar con el proceso de fortalecer la cultura guatemalteca.