La Unidad de Cine del Departamento de Apoyo a la Creación Artística del Ministerio de Cultura y Deportes inició el Diplomado de Realización Cinematográfica, en la sede Altiplano de la Universidad del Valle de Guatemala, ubicada en la cabecera departamental de Sololá. La primer jornada se realizó el domingo 10 de marzo.
“Este es el segundo diplomado que se realiza, con el objetivo que más personas tengan la posibilidad de estudiar cine y reciban el conocimiento de los cineastas que sufraga el Ministerio de Cultura y Deportes”, indicó Wilfredo González Gaitán, Jefe del Departamento.
El diplomado tiene una duración de nueve meses en los que cada domingo, 31 personas tendrán la oportunidad de adquirir los conocimientos necesarios en realización cinematográfica de maestros de la Escuela Casa Comal. Los participantes cumplieron con la totalidad de requisitos y demostraron su interés en optar a la beca.
“Agradecemos al Ministerio de Cultura y el Departamento de Apoyo a la Creación por tomarnos en cuenta en este diplomado y poder llevar el cine a otras personas”, expresó Jacobo Jiménez, Director de Casa Comal. En este segundo diplomado participan personas de Quetzaltenango, Petén, Sacatepéquez, Chimaltenango y Sololá.
Durante la primera jornada los estudiantes recibieron una inducción, realizaron actividades prácticas de creatividad y creación de personajes. “Les damos la bienvenida a los jóvenes y aprovechen esta oportunidad. Las instalaciones de la universidad serán casi de uso exclusivo para los estudiantes de cine y de inglés que imparte la casa de estudios el domingo”, manifestó Juan Carlos Villatoro, Director Campus Altiplano de la Universidad del Valle.
El currículo está formado por cursos especializados en realización de cine de ficción: guion, dirección, producción, fotografía, sonido, edición, diseño de arte, emprendimientos culturales y gestión de proyectos cinematográficos internacionales. Como práctica final se realizarán cuatro cortometrajes que reflejen la multiculturalidad del altiplano guatemalteco. Los cortometrajes producto del diplomado, circularán en las redes nacionales e internacionales de exhibición.
Al organizar este diplomado, el Ministerio de Cultura y Deportes, a través del Departamento de Apoyo a la Creación Artística, reafirma su compromiso por estimular a los cineastas del país.