A partir del jueves 23 de febrero, los artistas Keiko Kotoku, de Japón, Javier Nandayapa, de México y Conrado Moya, de España participarán como invitados en el Primer Festival Internacional de Marimba. La información fue proporcionada el miércoles 22 de febrero, en la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla”, del Ministerio de Cultura y Deportes, donde se brindaron pormenores de las actividades que se realizarán hasta el 26 de este mes.
El maestro Fernando Vásquez, Director de la Marimba de Concierto de Bellas Artes, afirmó que con esfuerzo y el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, se realiza este proyecto.
Javier Nandayapa, quien habló en nombre de los artistas invitados, señaló que Guatemala cuenta con grandes talentos de la marimba y que en el futuro, sin duda podrán muchos de ellos destacar como solistas en el mundo.
Conrado Moya, de España, ofreció una demostración de su habilidad en la marimba como un adelanto de los espectáculos que se realizarán en el Festival. El concierto inaugural se realizará el jueves 23 a partir de las 20 horas en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. En esta velada participará la Marimba de Concierto de Bellas Artes, la Orquesta Sinfónica Nacional y la marimbista japonesa Keiko Kotoku. La admisión será de Q20.
El viernes 24, a las 19 horas, en el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara” se presentará Jazzimba, Conrado Moya y la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal; el sábado 25, a las 19 horas, estarán Ajkeem, Javier Nandayapa y la Marimba Maderas de Mi Tierra. El concierto de cierre se realizará en el mismo escenario, el domingo 26 a las 16 horas. Este día actuará Conrado Moya, Javier Nandayapa, Keiko Kotoku, la Marimba de Concierto de Bellas Artes y la Banda Sinfónica Marcial. Los conciertos en el Conservatorio serán gratuitos.
En este festival el Ministerio de Cultura y Deportes tiene el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, Fundadela y la Municipalidad de Guatemala.
Al promover el Festival internacional de Marimba, el Ministerio de Cultura y Deportes contribuye a la formación de artistas guatemaltecos que se especializan en la marimba. Además de brindar al público espectáculos de calidad internacional.