El próximo domingo 12 de agosto, el Consejo Nacional de la Juventud – CONJUVE-, con la colaboración de Organizaciones juveniles, Unión Europea y Organización de los Estados Americanos, realizará la presentación de la Política Nacional de Juventud 2012- 2020 y el Gabinete Específico de Juventud, en el marco de la celebración del Día Nacional e Internacional de la Juventud en el Domo Polideportivo de la zona 13, a las 9 de la mañana.
El Viceministro de Cultura y Deportes, Leandro Yax expresó que más del 605 de la población de Guatemala es joven, “por lo tanto se hace un esfuerzo interinstitucional y se buscan alianzas público privadas para fortalecer las acciones del Estado orientadas a ayudar a la población juvenil, pues los valores culturales inciden mucho, se debe fomentar la equidad de género y la igualdad de oportunidades entre lasy los jóvenes” dijo. Según informó la Directora de CONJUVE, Alejandra Carrillo, la Política Nacional de Juventud recoge los compromisos y las tareas del Gobierno, en relación con las condiciones de desarrollo de la juventud, “la intención del documento es de ser orientador de las actividades, recursos y esfuerzos de las diferentes dependencias públicas, privadas y organizaciones juveniles, que destinan recursos en pro de la juventud del país” dijo.
En los marcos de referencia de la Política Nacional de la Juventud están los tres pactos de gobierno: Pacto Fiscal; el Pacto por la Seguridad, Justicia y Paz, y Pacto Hambre Cero; pues a criterio de Carrillo el tema de la juventud se debe abordar de forma transversal. El primer Gabinete Específico de Juventud es uno de los mecanismos de fortalecimiento institucional del CONJUVE y tiene como objetivo propiciar la articulación, coordinación e impulso de acciones para la implementación de 4 planes, políticas públicas, programas y proyectos, especialmente los de inversión social, enfocados al desarrollo integral de la juventud, en el corto, mediano y largo plazo. El mismo domingo por la tarde se realizará una presentación artística y cultural en el domo de la zona 13, donde la entrada será gratuita para quienes estén interesados en participar.
En conmemoración a esta fecha de fiesta para la juventud, el Ministerio de Salud y Asistencia Social, el Ministerio de Cultura y Deportes, el Ministerio de Educación, Juventud por el Cambio y la Comisión de Juventud del Congreso de la República de Guatemala, presentarán el viernes 10 de agosto un taller de sensibilización y capacitación titulado “Hoy los jóvenes podemos prevenir el VIH”, con el cual se busca informar acerca de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), VIH y SIDA, dirigido a jóvenes entre 14 a 18 años de edad. Rafael Chávez, representante de la comisión de juventud del Congreso de la República manifestó que el taller se realizará en siete departamentos del país: San Marcos, Quetzaltenango, Retalhuleu, Suchitepéquez, Escuintla, Izabal y Petén. “Vamos a capacitar a líderes juveniles en el área rural para que sean entes multiplicadores de conocimiento en sus comunidades y en el seno de sus familias” concluyó Chávez.
El 12 agosto de cada año, fue declarado por la Organización de Naciones Unidad como el Día Internacional de la Juventud, mediante resolución número 54/120 del año 1999. En Guatemala el Congreso de la República mediante Decreto número 44-2008 de fecha 10 de septiembre del año 2008 decreta el 12 de agosto de cada año como el Día Nacional de la Juventud. En dicho decreto se establece que el Consejo Nacional de la Juventud, será responsable de la conmemoración del “Día Nacional de la Juventud” en la República de Guatemala.