El Ministerio de Cultura y Deportes a través de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimientos de las Culturas organizó el Taller Intergeneracional para el Rescate de los Conocimientos Ancestrales del Pueblo Xinka, en la artesanía del barro. La actividad se desarrolló en la aldea Tranca II en la cabecera departamental de Jutiapa, el lunes 26 de agosto.
El taller fue impartido por la alfarera y lideresa comunitaria Paula Méndez, a alumnos del Instituto Nacional de Educación Diversificada Jornada Vespertina (INED JV). El objetivo de actividades como esta es promover en la juventud la valoración de estas prácticas culturales propias de la región. Con la celebración de talleres de este tipo se generan espacios de participación vivencial en los procedimientos de la elaboración de la artesanía desde la perspectiva económica comunitaria y Cultura Viva Ancestral.
El taller inició con una invocación espiritual del día. Luego, se hizo la presentación de los materiales como parte de la introducción de la cultura xinka: arena, barro, agua, olote, guacales de morro y yaguales de plantas de guineo envueltos de nailon, entre otros.
En la parte práctica se tuvo la explicación del bucul (base) de la olla y como se realiza el levantado de la misma. Se alisó con las manos para dejarla secar y tener una demostración como producto final.
La Unidad de Desarrollo Cultural Local de Jutiapa como parte de la Dirección de Desarrollo Cultural trabaja de manera constante en la capacitación a los vecinos de este lugar para rescatar, salvaguardar y fortalecer elementos ancestrales que marcan la identidad cultural, en especial al pueblo xinka.
El Ministerio de Cultura y Deportes seguirá comprometido con el fortalecimiento y promoción de la identidad guatemalteca y la cultura de paz a través del reconocimiento de la pluriculturalidad.