En el marco de actividades por la conmemoración del “Día Nacional de la Dignidad de las Víctimas del Conflicto Armado Interno», la Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas, realizó un taller enfocado a adolescentes para sensibilizarlos con relación al tema, el día 21 de febrero, en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala.
La actividad se llevó a cabo con la participación de 47 jóvenes, en coordinación con el Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social (IIARS) a través de la exposición ¿Por qué estamos como estamos?, brindando una introducción sobre temas de la historia guatemalteca.
De esta forma se abordaron generalidades en materia social como justicia, libertad, igualdad, discriminación y racismo. Acto seguido, se hizo una reseña histórica de Guatemala, que junto ejercicios prácticos e interactivos, buscando fortalecer a los jóvenes en esta materia.
Seguido de esta exposición se dio paso a un “Café Ciudadano”, técnica utilizada para fomentar el dialogo colaborativo, facilitando poder aprehender diferentes puntos de vista en relación al tema, con una conversación fluida y participativa. Durante esta fase, los estudiantes intercambiaron conceptos y opiniones sobre diferentes temas alrededor del tema.
Esta actividad forma parte de un proceso con diferentes instituciones educativas durante la semana, con jóvenes del área de formación básica con edades comprendidas entre 13 a 16 años. La coordinación comprende un trabajo en conjunto entre Ministerio de Cultura y Deportes, Ministerio de Educación, Secretaría de la Paz (SEPAZ), Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social y el Programa Nacional de Resarcimiento