Tres cuentos del libro “El Último Katún”, del escritor Carlos René García Escobar fueron musicalizados por el maestro Job Sis y se presentaron el miércoles 20 de julio, en el Salón de Banquetes, del Palacio Nacional de la Cultura, durante el concierto “Apología de un Apocalipsis”.
Las encargadas de llevar los relatos a escena fueron la Marimba de Concierto de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deportes, y la Orquesta de Cuerdas de San Juan Sacatepéquez.
El Viceministro de Cultura, Max Araujo, inauguró la actividad en nombre del Ministro de Cultura y Deportes José Luis Chea Urruela, con un mensaje en el que destacó el trabajo realizado por el escritor García Escobar y las instituciones artísticas invitadas. Al ingreso del salón, el público asistente observó una exposición pictórica del artista Enrique Anleu Díaz, con la que se ilustra el libro presentado.
Los textos que se transformaron en música fueron “El Último Katún”, “Sucedió en Cubulco” y “Postdata”. Durante el concierto, Job Sis entregó las partituras de su obra musical, a Carlos René García Escobar, quien agradeció el homenaje y realzó el aporte que con su talento hace el maestro Sis. Además hizo énfasis en el apoyo que el Ministerio de Cultura y Deportes brindó a este proyecto.
Esta actividad es una de las que sirven como preámbulo a la VII Jornada de Investigación de las Artes en Guatemala, que se realizará del 2 al 4 de agosto, en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”, del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. El próximo lunes 28, en este mismo contexto, se inaugura la exposición “Relatos Asimétricos” del artista Mendel Samayoa, en la galería Kilómetro Cero del Palacio Nacional de la Cultura.