El 15 de agosto la Ciudad Capital de Guatemala celebró su Fiesta Patronal dedicada a la Virgen de la Asunción. En el templo dedicado a esa advocación de la Virgen María, ubicada en la zona 2, las actividades se iniciaron desde las 5:30 horas con el rezo del rosario. Luego salió la procesión que recorrió las principales calles de las zonas 1 y 2.
El cortejo procesional llegó a la Catedral Metropolitana a las 10 horas, donde se ofició una misa. A eso de las 14:30 la Virgen de la Asunción volvió a su templo.
La Feria de Jocotenango, que se ubica en la Avenida Simeón Cañas de la zona 2, se celebra, este año, del 12 al 20 de agosto. En ella se pueden degustar desde platillos tradicionales de la gastronomía guatemalteca como el pepián, el caldo de gallina y el revolcado, hasta una amplia variedad de antojitos dulces y salados como plataninas, mole de plátano, churros, elotes locos, garnachas, atol de elote y tostadas.
Niños y adultos se divierten con los juegos mecánicos que se instalan en esa avenida. Además, muchos prueban suerte en el tiro al blanco y la lotería, entre otros.
De acuerdo con Miguel Álvarez, Cronista de la Ciudad, esta celebración se estableció desde 1620 como una feria ganadera que se realizaba en las afueras de la Ciudad de Santiago. Al trasladarse la ciudad en 1776, su celebración se detuvo. Pero el 15 de agosto de 1801 se reanudó.
Según Álvarez, al contrario de lo que se cree, el nombre de la ciudad no provino de la población de Jocotenango, de La Antigua Guatemala, sino del asentamiento provisional que surgió en la ermita (que ahora es Candelaria y la Parroquia Vieja) que estaba dedicado a la Virgen de la Asunción.
En tiempos del presidente Jorge Ubico, la feria perdió fuerza, debido a que ese mandatario estableció como feria nacional la de noviembre que se realizaba en honor a su cumpleaños. Sin embargo, luego de la Revolución de octubre de 1944 la feria de agosto volvió a resurgir con fuerza.
El Ministerio de Cultura y Deportes reconoce el valor de las tradiciones que exaltan la identidad de los ciudadanos de la Nueva Guatemala de la Asunción.