Quienes utilizan las técnicas cinematográficas para reflejar la realidad que envuelve a la sociedad brindan perspectivas interesantes. Algunos de ellos tendrán la oportunidad de mostrar su talento en la II Muestra Internacional de Documental “Midoc Guatemala 2016”, que organiza la Unidad de Cine del Ministerio de Cultura y Deportes y la Escuela de Cine de “Casa Comal”.
Entre el 27 y el 30 de abril, producciones de México, Suecia, Suiza, El Salvador y México se presentarán en distintos escenarios de la ciudad de Guatemala.
Durante la inauguración, el miércoles 27, a las 18 horas, en el Teatro de Bellas Artes (Avenida Elena 15-75, zona 1), se proyectará “El arte de matar a un político”, de los suecos Asa Faringer y Ulf Hultberg. Posterior a la presentación, Mario Morales Aceituno, ofrecerá el conversatorio “Aporte de la Cinematografía Centroamericana a la sociedad sueca”.
El jueves 28, la acción se traslada al centro cultural “Luis Cardoza y Aragón”, de la Embajada de México (2a. avenida 7-57, zona 10). Ahí se presentará el documental suizo “La Prenda”, dirigido por Jean-Cosme Delaloye.
La documentalista salvadoreña Marcela Zamora aporta su trabajo “El Cuarto de los Huesos”, el 29 de abril, a las 18 horas, en el Teatro de Bellas Artes. El sábado 30, a las 10 horas, el centro cultural “Luis Cardoza y Aragón” presentará “Muchachas”, de la productora mexicana Juliana Fanjul. A 14 horas, ese mismo escenario recibe la propuesta del mexicano Arturo González Villaseñor, “Llévate mis amores”. Seguida del conversatorio “Causas y Efectos de la Migración en el Triángulo Norte”. Las proyecciones serán gratuitas.