¿Qué sonidos se escuchaban en Europa en el Siglo XVI? ¿Cuáles fueron las primeras composiciones en el Altiplano de Guatemala en los primeros años de la Colonia? Estas y otras preguntas serán respondidas por los protagonistas del Festival de Música Antigua, que este jueves 9 de junio presentará el concierto “Sonidos del Viejo y del Nuevo Mundo”. La presentación se realizará en el Salón de Banquetes, del Palacio Nacional de la Cultura, a las 19:30 horas. La entrada será libre.
Los protagonistas serán los integrantes del “Ensamble Barroco de Flautas” y un elenco de bailarines dirigido por el maestro cubano norteamericano Juan A. Domínguez, especialista en danzas históricas y la maestra de la danza Lucía Armas, Directora de Fomento del Arte, del Ministerio de Cultura y Deportes.
El programa que interpretará el “Ensamble Barroco de Flautas” incluirá “Villancicos y Madrigales” de autores como Tomás Pascual, John Dowland y Orlando Gibbons; “El Arte de la fuga”, de Johann Sebastian Bach, “Canzona y Danzas”, de Tarquinio Merula y el “Concierto en Do Mayor”, de Antonio Vivaldi.
Las danzas de las Cortes del siglo XVI, que el público podrá apreciar serán “La Bataille”, de Tielman Susato; “Contrapasso”, tomado de manuscritos Chigi; “Dolce Amoroso Fuoco”, de Frabritio Caroso; “Pavana y Gallarda”, de Thoinot Arbeau.
El Festival de Música Antigua es organizado por el Ministerio de Cultura y Deportes y el grupo “Consorcio Barroco”, con el fin de dar a conocer la riqueza musical de Guatemala y el mundo.