Hay dos pasiones que mueven al maestro Vinicio Quezada: la música y la docencia. Es por eso que próximamente impartirá un Taller de Apreciación de este instrumento, organizado por el Ministerio de Cultura y Deportes a través del Departamento de Investigación y Documentación de las Artes.
El taller se celebrará en el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”, el jueves 6 de octubre, a partir de las 14:30 horas. El ingreso es libre. Para más información pueden llamar a los números 2239 5000, extensión 3556 o al 4040 0529.
En casa de Vinicio Quezada, la música era un idioma que todos entendían. Su padre y su tío convivían con músicos y siendo niño, asistía junto a su familia a conciertos de bandas marciales y orquestas sinfónicas. A los nueve años ingresó al Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”, de donde se graduó como bachiller especializado en piano a los 17.
Fue becado por la Organización de Estados Americanos (OEA) para estudiar composición comercial en Costa Rica, y por la National Association of the Partners of Alliance para realizar estudios de Dirección de Orquesta, en Alabama, Estados Unidos. Más adelante, también ganó una beca en el Trebas Intitute of Recording Arts en Los Ángeles, California.
Entre sus múltiples trabajos se cuenta el ser integrante, maestro y solista de la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta del Conservatorio Nacional y Orquesta Sinfónica Centroamericana. Ha organizado múltiples festivales. Durante diez años fue director y arreglista en los estudios de grabación de DIDECA y produjo a artistas como Elizabeth, Fidel Funes, Vanessa y Ricardo Arjona. A este último lo acompañó durante su participación en el Festival OTI, en 1988.
Al propiciar este encuentro con el maestro Vinicio Quezada, el Ministerio de Cultura y Deportes, a través del Programa Educativo del Departamento de Investigación y Documentación de las Artes, promueve el estímulo y enriquecimiento de nuevos músicos y el aprecio al arte musical en general.