“Maurice Echeverría es uno de los escritores más originales de los contemporáneos de Guatemala”. Así se refirió el Ministro de Cultura y Deportes José Luis Chea Urruela, al poeta, narrador y periodista, quien con su libro “Clavícula”, se hizo acreedor al XI Premio Mesoamericano de Poesía “Luis Cardoza y Aragón”.
El reconocimiento que fue entregado el viernes 15 de julio, en el marco de Filgua 2016, es otorgado por el Ministerio de Cultura y Deportes, a través de Editorial Cultura, La Embajada de México en Guatemala y el Fondo de Cultura Económica. Está dotado por un aporte económico que entrega la Embajada de México y la edición del libro, que brinda el Ministerio de Cultura y Deportes, a través de Editorial Cultura. “Es un verdadero gusto que alguien tan particular y diferente se haga acreedor a este premio”, señaló el titular de la cartera.
En la ceremonia, Luis Ángel Domínguez Brito, encargado de negocios de la Embajada de México en Guatemala y César Mejía, Gerente General del Fondo de Cultura Económica, enfatizaron en los vínculos culturales que representa este premio para Guatemala y México.
Tanto la autora mexicana Rocío Cerón como la guatemalteca Carmen Matute se refirieron a lo interesante y complejo que resultó la elección del ganador, ya que debieron evaluar 46 obras de autores menores de 40 años. Durante la ceremonia se lanzó la convocatoria para la XII edición de este galardón.
Echeverría señaló: “Me considero a mí mismo poeta, y de alguna manera, este premio legitima esa dimensión, que para mí es, por lo menos, tan importante, como la narrativa”. Además, destacó: “Lleva el nombre de Cardoza y Aragón quien personificó, verdaderamente, la lucidez y lo luciferino juntos y me gustaría ser portador de esas cualidades”.