La Plaza Mujeres del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” fue el escenario en el que el grupo de teatro “Popol Vuh-Jóvenes de la Revolución”, de San Pedro Sacatepéquez presentó la obra “El Alcalde y la Flauta Mágica”, ante alumnos de la escuela “Guatemaltecos Somos”. Esta es la primera actividad que se celebra en el marco del Mes del Teatro, que organiza el Ministerio de Cultura y Deportes junto a un comité interinstitucional.
Efraín Tunche, Estuardo Tunche y Edgar Apixolá, integrantes de este grupo de teatro callejero mantuvieron la atención de los pequeños con esta adaptación del cuento “El Flautista de Hamelin”, de los hermanos Grimm.
En la puesta en escena se cuenta la historia de un pueblo que sufre una plaga de ratones y exige a su alcalde que tome acciones para eliminarla. El jefe edil y su secretario se caracterizan por su falta de eficiencia, sin embargo, al verse acorralados por la población, ofrecen una recompensa para quien logre sacar del pueblo a los ratones. A la convocatoria acuden distintos personajes, pero es un flautista el que elimina a los roedores.
El alcalde trata de evadir el pago de la recompensa, e incluso se enfrenta al flautista para evitar hacer efectiva su promesa. Pero el músico le demuestra que su flauta es mágica y lo convierte en distintos animales. Convencido del poder del instrumento musical, el alcalde accede a pagar y aprende la lección de cumplir con sus promesas.
Los niños siguieron con atención la historia, gracias a las acertadas caracterizaciones de los actores que matizan el argumento con mucho humor.
Las actividades del Mes del Teatro incluirán presentaciones dirigidas a distintos públicos. El miércoles 13 de marzo se realizará la presentación de rondas infantiles guatemaltecas “Matateroterolá”, con Raúl López “Colibrí”, a las 10:00 horas, en el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
El 20 de marzo entregarán los Premios por Trayectoria y Aportes al Teatro, en el auditorio de la Escuela Nacional de la Marimba. El sábado 23 de marzo, a partir de las 9:00 horas, se realizará La Comparsa, que saldrá del Palacio Nacional de la Cultura, recorrerá la sexta avenida rumbo a Centro Cultural.
Del 21 al 31 de marzo se presentarán obras como “Bolero”, “Mercancía de primera”, “La Mujer y el Mar”, “El Bigote del Quijote”, “Cien años de soledad”, “Ajqoal”, “La Ley del plátano” y “Las huellas de Martina”, en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”. Además, “No gracias Mr. Trump”, en la Gran Sala “Efraín Recinos”. La admisión para estas puestas en escena será de Q40. El 26 de marzo alumnos y maestros de la Escuela Nacional de Arte Dramático ofrecerán una función especial para niños.
El Mes del Teatro, organizado por el Ministerio de Cultura y Deportes y un comité interinstitucional brinda a los guatemaltecos la posibilidad de encontrarse con esta importante rama del arte.
#RutaPaís2032 | Con la obra «El Alcalde y la Flauta Mágica», del grupo teatral de San Pedro Sacatepéquez, se inicia el #MesDelTeatro🎭 organizado por el @McdGuate y un comité interinstitucional, en el @CcmaaG pic.twitter.com/cerfDXF3ZP
— Cultura y Deportes (@McdGuate) March 6, 2019