“Lee y conducirás, no leas y serás conducido”, dijo Santa Teresa de Jesús. Fomentar la lectura y el aprecio por los grandes literatos son objetivos del Ministerio de Cultura y Deportes. Durante una conferencia de prensa celebrada el miércoles 29 de marzo, en el lobby de la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, autoridades de esta cartera dieron a conocer acciones proyectadas por el Ministerio en esta rama del arte, durante 2017.
En el acto participaron el Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela; el Viceministro de Cultura, Maximiliano Araujo, el Jefe de Editorial Cultura, Francisco Morales Santos y el Director del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, Álvaro Véliz.
El Ministro Chea Urruela indicó que el trabajo que el Ministerio realiza para promover el libro, la lectura y la literatura es histórico. Manifestó su complacencia porque estas actividades llegarán a todos los rincones del país y se proyectan también múltiples acciones dirigidas a la niñez y juventud.
El Viceministro Maximiliano Araujo enumeró algunas de las acciones, entre las que se cuentan el apoyo de Q1 millón que se brindará a la Feria Internacional del Libro (FILGUA); el respaldo a la Feria Internacional de la Lectura Infantil y Juvenil de Centroamérica, con Q40 mil. Además del aporte de Q50 mil para apoyar ferias del libro departamentales en Guatemala, Sacatepéquez, Quetzaltenango, Mazatenango, Suchitepéquez, Chiquimula, Cobán y Escuintla.
También se brindará Q20 al Festival Internacional de Poesía de Aguacatán, Huehuetenango y Q40 al Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango. El viceministro Araujo indicó que en octubre se realizará el Congreso de Académicos y Escritores en el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. El aporte del Ministerio de Cultura y Deportes será de Q75 mil. Además, se respaldará el III Encuentro Iberoamericano de Editores “Otra mirada”.
Entre los premios que se entregarán este año se encuentran el Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias”, Premio de Literatura Infantil y Juvenil y la reactivación del Premio Centroamericano “15 de septiembre”.
El Maestro Morales Santos anunció que Editorial Cultura tiene prevista la publicación de 24 obras literarias, cinco de ellas en Braille.
Entre las actividades que el Ministerio ofrecerá con motivo del Día del Libro, que se conmemora el 23 de abril, se encuentran las que se realizarán el viernes 21 de abril, en el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. Entre ellas, una exposición en la Escuela Nacional de Artes Plásticas Rafael Rodríguez Padilla, una lectura de fragmentos del Popol Wuj y de obras de Asturias. Además, Editorial Cultura, Tipografía Nacional, la Academia de Lenguas Mayas, Adesca, y las Direcciones de Desarrollo Cultural y Patrimonio Cultural participarán en una exposición de libros. También habrá presentaciones artísticas con la Marimba de Concierto de Bellas Artes y la Marimba Femenina de Concierto.
La Biblioteca Nacional de Guatemala celebrará, el viernes 21 de abril, desde las 9 horas con la participación del Coro “Voces de luz y expresión del silencio”, una charla con la doctora Aída Toledo, un taller del Registro de la Propiedad Intelectual, un torneo de biblio-ajedrez, cuenta cuentos, pinta caritas, globoflexia y juegos de pelota maya.
La Dirección de Fomento del Arte, de la Dirección General de las Artes del Ministerio de Cultura y Deportes tiene previstas actividades conmemorativas en siete de sus establecimientos en Huehuetenango, Chimaltenango, San Marcos, Alta Verapaz, Sacatepéquez, Escuintla y San Juan Sacatepéquez, Guatemala.
La Dirección Técnica de Participación Ciudadana tiene previstas actividades en 16 municipios del de los departamentos de Quetzaltenango, Huehuetenango, Guatemala, Jutiapa, Totonicapán, Chimaltenango, Izabal y Santa Rosa. Entre las acciones a realizar se encuentran concursos literarios, charlas de fomento de la lectura, mesas de lectura, foros, maratón de lectura, rincones de lectura y otros.
La Unidad de Cine presentará, en el Teatro de Bellas Artes, entre el 20 y el 23 de abril, las cintas “Lo que soñó Sebastián”, de Rodrigo Rey Rosa; “El Señor Presidente”, de Miguel Ángel Asturias”, “Donde acaban los caminos”, de Mario Monteforte Toledo y “Cárcel de árboles”, de Rodrigo Rey Rosa.
La Dirección General de Desarrollo y Fortalecimiento de las Culturas realizará tres actividades, entre el 20 y 23 de abril, en el Palacio Nacional de la Cultura.
El Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con la promoción de la lectura y apoyo a la literatura por medio de estas actividades.