Tal y como lo anunciara el Presidente de la República, Jimmy Morales y el Ministro Elder Súchite Vargas, el 12 de septiembre de 2019 a partir de las 17:00 horas, el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Cultura y Deportes, presentará al pueblo de Guatemala los trabajos de restauración realizados en la fachada principal del Palacio Nacional de la Cultura. El acto de entrega será en el frontispicio de este edificio.
Como parte de las actividades, se ofrecerá a la población guatemalteca una jornada artística en la que participarán diversas agrupaciones musicales, así como actividades recreativas para toda la familia. Este evento será en la Plaza de la Constitución.
Los expertos que intervinieron en este proyecto tuvieron que realizar un arduo trabajo que requirió una labor artesanal y un profundo proceso de investigación. Por ejemplo, se hicieron pruebas de materiales para lograr reproducir los distintos tonos de verde que dan colorido a la fachada. También se elaboraron moldes que se utilizaron en la fabricación de piezas que estaban demasiado deterioradas o habían desaparecido.
Por la magnitud de la obra y el tiempo en el que se realiza, la restauración del Palacio Nacional de la Cultura es un ejemplo de calidad técnica y artística. Por esa razón, todos sus procesos están siendo documentados para que las próximas generaciones tengan referencias científicas acerca de esta obra. En esta fase de la restauración del Palacio Nacional de la Cultura han intervenido 136 personas.
El Gobierno de Guatemala y el Ministerio de Cultura y Deportes prioriza el rescate del Palacio Nacional de la Cultura, un edificio emblemático que durante casi 76 años ha sido parte del patrimonio de los guatemaltecos.