La ardua labor de artistas con herramientas de trabajo como aerosol y brochas despertaron la admiración de transeúntes que emocionados, reconocieron la labor realizada. Sobre la calle que conduce a la calzada Atanasio Tzul, nueve artistas guatemaltecos y extranjeros dieron vida a fachadas de viviendas, en los alrededores del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
Los muralistas Ledania, Deken Kodeak, Ziwer, Bara Bara, Sharty, Luis Chavarría, Carolina Urcuyo, Renate Krings, David Rosales, Rodrigo Aguilar entre otros plasmaron su arte en el Festival “Bonito mi Barrio” con el respaldo del Departamento de Apoyo a la Creación Artística del Ministerio de Cultura y Deportes. Gracias a ese soporte, artistas de México, Colombia y Guatemala contaron con el material necesario para realizar esta transformación.
“Al principio los vecinos estaban indiferentes pero cuando notaron que se trataba de una actividad artística nos abrieron las puertas de sus casas y aceptaron que los artistas elaboraran un mural y otros hasta se animaron a pintar junto a su familia”, contaron los organizadores del evento.
Roger Castro, del equipo del Ministerio de Cultura y Deportes, señaló que se cumplen cuatro años que el departamento de Apoyo a la Creación ha ayudado al festival e invitado a los artistas a brindar talleres dirigidos a la juventud en zonas de riesgo, para prevenir la violencia a través del arte.
El Ave Nacional inspiró a una de las más importantes muralistas latinoamericanas que participó en la actividad. “Estoy feliz de estar aquí, compartiendo con artistas locales y de otros países. El mural que realicé es un quetzal que encontré en los billetes”, manifestó Diana Ordóñez, conocida entre este arte urbano como Ledania, quien elaboró el mural más grande con 28 metros de largo y tres de altura.
Wilfredo González Gaitán, Jefe del Departamento resaltó que el apoyo consistió en 200 latas de aerosol, un boleto de avión para una artista invitada, hospedaje y alimentación. “Desde el Departamento se busca ayudar a festivales que promuevan el arte emergente y los artistas independientes”.
De acuerdo a los organizadores se pintaron 17 murales de entre 5 y 10 metros de largo, en una serie de jornadas entre el 3 y el 5 de mayo.
El Ministerio de Cultura y Deportes contribuye a promover el arte de los murales y mejora los espacios públicos.