Guatemala, 11 ene (AGN), Doña Antonia Barillas, de 58 años, originaria de Masagua, Escuintla, es una de los 48.000 guatemaltecos originarios del referido municipio que agradecieron al presidente Alejandro Maldonado Aguirre la aprobación de los salarios mínimos diferenciados.
“A mí y a mi esposo ya no nos dan trabajo y mi hijo sufre de parálisis cerebral desde los 4 años, pero con este salario que usted aprobó habrá más facilidades para nosotros, que ahora solo ganamos 900 quetzales. Gracias, señor Presidente”, dijo doña Antonia.
Durante una visita de trabajo al referido municipio, el mandatario guatemalteco destacó que el salario diferenciado aprobado en este lugar traerá nuevos empleos y mejorará la economía de las familias.
“Cuando llegué a este lugar me llamó la atención la gran cantidad de mujeres y hombres con las manos trabajadoras, por ellos, que necesitan alimentar a sus hijos, es este acuerdo que aprobé”, señaló el mandatario.
El jefe del Ejecutivo destacó que en este lugar ya hay varias empresas que desean generar nuevos empleos. “Se habla de industria de exportación, temas electrónicos, vestuarios y tejidos, pero es algo que aún no se ha definido bien”.
Además destacó que este salario también ayudará a evitar la migración de los connacionales y de ayudar a que las familias logren una oportunidad de trabajo en su lugar de origen.
El salario diferenciado fue aprobado por el gobernante guatemalteco el pasado 31 de diciembre del 2015, el cual es de 1.954,95 quetzales.
Este fue aprobado en cuatro municipios de esta nación centroamericana San Agustín Acasaguastlán y Guastatoya, departamento de El Progreso, Estanzuela, Zacapa y Masagua, en Escuintla.
Durante el evento el mandatario guatemalteco fue nombrado hijo predilecto de Masagua, por lo que le entregaron las llaves del municipio.
“Hace 80 años asentaron mi partida de nacimiento, pero ahora me dan otra partida, ahora soy de Masagua, fíjense ustedes 80 años después tengo otra certificación que me dice “usted es hijo del pueblo de Masagua”, es un orgullo y un honor, señaló el dignatario.
Por aparte la alcaldesa de este municipio, Blanca Odilia Alfaro, agradeció al gobernante por la aprobación de este salario diferenciado.
“Una lucha de tres años de los municipios, esperamos que no se termine de la noche a la mañana. Nuestro agradecimiento eterno y de nuestra población que a pesar de ser un presidente de transición supo tomar la autoridad, la decisión y supo responder al pueblo”, señaló la jefa edil.
Agregó que este ya no es un tema de la Presidencia sino que ahora está en manos de la Corte de Constitucionalidad que dejó suspendida esta decisión, esperando en nombre de los alcaldes de los cuatro municipios donde fue aprobado que sea validado para bien de estas poblaciones.
El pasado 31 de diciembre el Ministerio de Trabajo aprobó los salarios mínimos diferenciados para los trabajadores de las industrias de manufactura ligera para la exportación en los municipios de Masagua (Escuintla), Estanzuela (Zacapa), San Agustín Acasaguastlán y Guastatoya (El Progreso).
Este salario diferenciado asciende a 1.954,95 quetzales (256,1 dólares) mensuales, un 23% menos que el salario mínimo para exportación y maquila en el resto del Estado, fijado en 2.534,15 quetzales (331,97) dólares.