“La calidad y el interés de los guatemaltecos por aprender nuevas técnicas para enseñar arte es increíble”, comentó, Patrick Schimdt, profesor y director de la Escuela de Música de University of Western Ontario, quién el viernes 8 de enero realizó en las instalaciones del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”, el taller “Los retos y desafíos del educador artístico del siglo XXI”.
Con el objetivo principal de ampliar el conocimiento artístico con métodos novedosos a los maestros y alumnos de las diferentes instituciones y escuelas que pertenecen a este Ministerio de Cultura y Deportes, se llevó a cabo la visita de Patrick Schimdt y Cathy Benedict, quien también es profesora de la Universidad Internacional de Florida, además de contar con la participación del Director de las Artes, Jacobo Nitsch del Ministerio de Cultura y Deportes –MCD-.
Al taller asistieron más de 100 personas, quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones con los expertos, que por más de tres horas de una manera dinámica fueron conociendo y compartiendo experiencias.
La primera parte de la actividad estuvo a cargo de la profesora Benedict, quien indicó la importancia que tiene la interacción entre el maestro y el alumno, además de tomar en cuenta no solo la información que se le da al alumno, sino la forma en la que esta se explica.
En la segunda parte, Patrick Schimdt, explicó que al comunicar a los alumnos de una forma adecuada los resultados que se obtienen cada vez son mejores, el avance del aprendizaje es en ambas vías. “Guatemala es un lugar especial, es la tercera vez que estamos aquí y siempre es una experiencia increíble, aprendemos mucho de ustedes pero sobre todo las personas están dispuestas a cambiar y a mejorar, el interés con el que aprenden es un incentivo para que nosotros continuemos”. Indicó, Schimdt.
Francisco Cerezo, profesor de la Escuela de Artes Plásticas –ENAP- expresó: “Estar en este tipo de talleres con profesores de otros países que traen otra mentalidad, nos ayuda a ampliar nuestros conocimientos y disminuir la brecha que muchas veces se hace entre el maestro y el alumno, lo que nos beneficia para dar una educación de mayor calidad”.
Los profesores Schimdt y Benedict, estarán en Guatemala por una semana, impartiendo estos talleres en Universidades e Instituciones del MCD, “Vamos a hacer un cambio en las artes y que el discurso que se lleva a las escuelas e instituciones se lleve afuera de estas también, que todo se aplique a la realidad”. Concluyó el Director de la Artes.