El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) por medio de la Dirección General de las Artes, anuncia los ganadores de la categoría musical de “Telón Abierto” y a los ganadores y la programación de presentaciones de “Telón Abierto Occidente”.
El teatro es una disciplina artística presencial que no ha podido reactivar sus actividades por la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 hasta la fecha. Esta es una de las acciones que el MCD toma para estimular a los diferentes gremios artísticos.
Consciente del papel del Estado de Guatemala como ente responsable de velar por el fomento y desarrollo de la cultura guatemalteca, el MCD busca generar espacios de reconocimiento para el arte dramático, así como el fomento a la creación de puestas en escena que permiten a los colectivos y compañías teatrales de Guatemala exponer su trabajo artístico de forma virtual o presencial, para estas ser evaluadas, calificadas y premiadas a quien corresponda.
Las agrupaciones artísticas fueron integradas por un mínimo de seis integrantes y un máximo de 12, además de tener una experiencia comprobable mínima de tres años en el tema.
Las compañías ganadoras fueron seleccionadas por una terna examinadora de expertos en Arte Dramático de carácter extraordinario y temporal compuesto por los profesionales en arte dramático el Licenciado Luis Fernando Juárez, Jefe Técnico Artístico II del Ballet Moderno y Folklórico; la Licenciada Gretchen Fabiola Barneond Martínez, Directora Técnica de la Dirección de Formación Artística de la Dirección General de las Artes; y la Licenciada María Merdeces Ofelia Arce Arrivillaga, Jefe de Departamento Sustantivo II del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
Los productores ganadores de “Telón Abierto Occidente”, son el productor Esteban López Ramírez del departamento de Quiché por la obra “La Casa de Bernarda»; el Productor Elmer Oswaldo Yaxón Bocel del departamento de Sololá por la obra “Pido la Palabra”; la productora Nancy Ruiz Lee del departamento de Quetzaltenango por la obra “Los últimos días de la Sin Ventura”; la productora Marta Guadalupe Tuyuc Us del departamento de Totonicapán por la obra “Ewan Tzij (palabra escondida)»; la productora Madelyn Liseth González Domínguez del departamento de Quetzaltenango por la obra “Nuestra Señora de Las Nubes”; el productor Jesús Encarnación Puac Cuá del departamento de Totonicapán por la obra “Nan Ixmukané»; el productor Daniel Fernando Guarcax González del departamento de Sololá por la obra “K’Astajil»; y el productor Guillermo Rafael Santillana Herrera del departamento de Sololá por la obra “Ixkik y el Árbol de la Vida».
De esta forma el Ministerio de Cultura y Deportes desarrolla y fortalece a las artes escénicas y reconoce a los artistas de la escena teatral en su rol de creadores, intérpretes y realizadores.
#EnDirecto: Conferencia de prensa del certamen #TelónAbierto teatro musical y #TelónAbiertoOccidente. #CulturaMotorDesarrolloGT #3milAñosRiquezaCulturalGT https://t.co/T0puSBL4D1
— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) August 2, 2021