Santiago Atitlán, Sololá, 21 de abril de 2022.- El presidente Alejandro Giammattei, en visita de trabajo a Sololá, evaluó hoy con los alcaldes los proyectos de desarrollo que se impulsan con apoyo del gobierno en los 19 municipios del departamento.
La reunión con los titulares de los 19 municipios de Sololá se efectuó como parte de la “Gira Presidencial 2022. El año de los logros”, que comenzó el pasado 17 de febrero. Desde entonces se han recorrido 20 de los 22 departamentos.
Luego de un receso por la semana mayor, que siguió a la visita de Retalhuleu efectuada el ocho de abril pasado, este jueves se retomó en Sololá la Gira Presidencial 2022, en la que el mandatario estuvo acompañado de los ministros de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas, y de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Javier Maldonado, entre otros funcionarios.
El mandatario y la delegación de funcionarios, en reunión en este municipio, evaluaron con los alcaldes las iniciativas. Falta mucho por hacer, pero “hemos tratado de llevar a Sololá la mayor cantidad de proyectos de desarrollo”, sostuvo el gobernante al encabezar la cita con los alcaldes y el gobernador departamental, Alejandro Salazar.
Según datos de la reunión, dados a conocer por la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), los montos de inversión del Sistema de Consejos de Desarrollo del departamento y del Situado Constitucional previstos para el año en curso ascienden a más de 279.6 millones de quetzales.
El monto de la inversión pública representa un incremento de 36.3 millones de quetzales respecto de la cantidad total asignada en 2021. El aumento es resultado del nuevo presupuesto general de la nación autorizado por el Congreso de la República para el presente año.
El mandatario anunció que en un mes comenzarán los trabajos de la carretera para unir a los municipios de San Pedro y Santiago, Sololá. La obra “ya está adjudicado y se encuentra en la fase de elaboración de contratos”, y se adelanta el trámite para el remozamiento de un tramo, de la carretera de San Lucas Tolimán que se realizará bajo la Ley de Infraestructura que recién aprobó el Organismo Legislativo.
“La belleza y la magnificencia de este departamento no la tiene ningún otro, pero para poderlo lucir y mostrar en el extranjero había necesidad de hacer cambios en la infraestructura, y nos hemos centrado en ello”, con el propósito de aprovechar al máximo su potencial de destino turístico de primer orden a nivel mundial, indicó.
Dijo que además del apoyo a los esfuerzos para la reactivación de la industria turística –paralizada a nivel mundial por el impacto de la emergencia de salud propiciada por el COVID-19 -, el gobierno también ha realizado obras como la apertura de escuelas, puestos y centros de salud, entre otras. Es un arduo trabajo conjunto entre el Ejecutivo y los municipios, apuntó.
“Hay muchas cosas por hacer y las tenemos que hacer juntos en lo que resta del gobierno”, y así concluir el trabajo que nos propusimos relacionado con los compromisos planteados como parte de la Política General de Gobierno 2020-2024 en los capítulos sobre desarrollo e innovación, indicó.
Inauguran vía solicitada durante décadas
Luego de la reunión con los alcaldes, el presidente Giammattei se trasladó al municipio de San Andrés Semetabaj, Sololá, para encabezar la inauguración de las obras de mejoramiento de un tramo de carretera de 19.15 kilómetros que beneficiará a más de 165 mil habitantes de los departamentos de Sololá y Quiché, según el CIV.
Mi sueño es que las carreteras alrededor del lago de Atitlán sean de primer nivel, con el fin de posicionar a Sololá como un departamento atractivo para la inversión. Hoy dimos un paso importante con la inauguración del tramo que comunica Las Trampas con Godínez.#ElAñoDeLosLogros pic.twitter.com/3dcvOC3lMo
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) April 21, 2022
El alcalde Gaspar Chumil dijo que la obra se había solicitado desde hace al menos 40 años y que en los últimos tres lustros el proyecto estuvo abandonado, hasta que lo tomó el actual gobierno que comenzó el trámite de la adjudicación y en unos meses culminó la obra.
La labor de mejoramiento consistió en la reposición de la carretera RN-11 CA-01 occidente, tramo de Las Trampas, Chichicastenango, Quiché, a Godínez, San Andrés Semetabaj, Sololá, un tramo de poco más de 19 kilómetros que se mejoró con una inversión de 87.6 millones de quetzales.
En declaraciones a periodistas durante la actividad –a la que también asistieron los diputados por Sololá-, el mandatario recalcó que la infraestructura de carreteras es fundamental para reactivar la industria turística en Sololá, uno de los destinos más importantes del país. Además, beneficiará a los campesinos y comerciantes de la región al abaratar costos de transporte y facilitar el tránsito por la renovada vía.