Las notas de la Marimba Femenina de Concierto “Ixoqib´ Ajq´ Ojomab” del Ministerio de Cultura y Deportes volverán a escucharse por medio de Radio Faro Cultural (104.5 FM), el miércoles 30 de mayo, de 14:00 a 15:00 horas. Quienes disfrutan del variado repertorio de esta institución artística también pueden escuchar la transmisión de su concierto en la transmisión online en radiofarocultural.listen2myradio.com.
Como en ocasiones anteriores, el concierto es dedicado a celebrar la trayectoria de dos integrantes de la Marimba. En esta ocasión serán Mirna Concepción Gómez Cadenas y Claudia Karina Segura Afre, quienes recibirán la distinción.
Las protagonistas
Mirna Concepción Gómez Cadenas nació el 7 de diciembre de 1971 en la aldea San José del municipio de Villa Nueva. “Conchita” como es llamada por sus conocidos estudió en el Instituto Nacional de Educación Básica de Villa Nueva, y luego en el Instituto Nacional de Bachillerato en Computación. De ahí inició sus estudios de Ingeniería Química en la Universidad de San Carlos.
En 1990 luego de una actuación de la Marimba de Concierto de Bellas Artes en la Universidad, decidió atender una convocatoria que realizó el maestro Amílcar Corzo para integrar la Marimba de Concierto de la Facultad Ingeniería. Posteriormente, ingresa al Conservatorio Nacional de Música «Germán Alcántara». Ahí conoció al maestro Robelio Méndez, y él le enseñó su primera melodía.
Debido a cambio de horario en la Universidad, debió abandonar el Conservatorio. Sin embargo, se inscribió en las clases de marimba que se impartían en el Paraninfo Universitario. En la Marimba de Concierto de la Facultad de Ingeniería conoció a Laura Marina De León, ex integrante de la Marimba del Instituto Normal Para Señoritas Centro América (INCA), quien le contó de la iniciativa de formar una marimba de concierto integrada sólo por mujeres y que estaría dirigida por el maestro Lester Godínez. Ella aceptó la invitación para participar y el 24 de enero de 1992 asistió a la reunión que daría paso a la formación de la Marimba Femenina de Concierto.
Claudia Karina nació el 11 de agosto de 1,970 en la Ciudad Capital. Estudió Bachillerato en Ciencias y Letras en el INCA. Ingresó a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala al año siguiente de graduarse de Bachiller, donde estudió Ingeniería Química. En 1991 con la inquietud de aprender a interpretar música en marimba, junto a su amiga Mirna Gómez, se inscribió en un curso que se impartía en el Paraninfo Universitario. Durante 10 años combinó su afición y gusto por interpretar marimba y la docencia. En 2001 ingresó junto con La Marimba Femenina de Concierto a formar parte del Ministerio de Cultura y Deporte. Esta institución artística se convirtió en la primera marimba oficial integrada por mujeres a nivel gubernamental, en la historia de Guatemala.
Por medio de la Marimba Femenina de Concierto, el Ministerio de Cultura y Deportes destaca el aporte de sus integrantes al desarrollo del repertorio del Instrumento Nacional.