Este trámite se realiza con un mínimo de 6 meses de anticipación al funcionamiento del establecimiento educativo, con el propósito de realizar el proceso de manera efectiva y contar a tiempo con el Acuerdo Ministerial. El expediente debe estar completo, ordenado y ser presentado en fólder tamaño oficio e incluir los requerimientos que a continuación se detallan:
I. Introducción
II. Aspectos Generales
a. Nombre del Establecimiento
b. Ubicación geográfica
c. Dirección exacta.
d. Ubicación del inmueble en mapa de la localidad y/o zona.
III. Plano del inmueble en hojas tamaño oficio, indicando colindantes, firmado en original por arquitecto y/o ingeniero con colegiado activo.
IV. Certificado de condiciones físicas del edificio extendida por ingeniero o arquitecto. Adjuntar fotografías del inmueble. Fotocopia simple de colegiado activo.
V. Certificación donde especifique que el edificio reúne condiciones sanitarias mínimas para acondicionar a la población escolar, extendida por autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social o afín.
VI. Listado de material didáctico, bibliográfico, mobiliario y equipo existente del
Establecimiento.
VII. Descripción del proyecto.
VIII. Número máximo de alumnos por aula.
IX. Horarios de funcionamiento del establecimiento.
X. Valor de cuota de inscripción y mensualidades.
XI. Justificación.
XII. Objetivo general.
XIII. Objetivos específicos.
XIV. Misión.
XV. Visión.
XVI. Principios.
XVII. Pensum de estudios (de acuerdo a carrera, diplomado o cursos que se impartirán, incluir el número de períodos para cada asignatura).
a. Descriptores de cada curso.
b. Acreditación que se otorgará al finalizar el curso, nivel o carrera.
c. Red curricular de la carrera o carreras que se autorizarán.
XVIII. Nómina del personal administrativo con especificación de calidades y cargo que va a desempeñar. Presentar expediente individual con los siguientes documentos
a. Currículum vitae.
b. Fotocopia simple legible del Documento Personal de Identificación DPI.
c. Fotocopia de títulos que lo acreditan para el cargo.
d. Constancia de carencia de antecedentes penales y policíacos en original.
XIX. Nómina del personal docente con especificación de cargo, grado o asignatura, clase. Presentar expediente individual con los siguientes documentos
a. Currículum vitae.
b. Fotocopia simple legible del Documento Personal de Identificación DPI.
c. Fotocopia simple de cédula docente o certificación.
d. Fotocopia simple de títulos que lo acreditan para el cargo.
e. Constancia de carencia de antecedentes penales y policíacos en original.
XX. Distribución de horarios de clase.
XXI. Perfil de ingreso del alumno.
XXII. Perfil de egreso del alumno.
XXIII. Requisitos de graduación.
XXIV. Beneficiarios.
XXV. Otros que considere.
7. Copia certificada de acta extendida por el supervisor del Ministerio de Cultura y Deportes, Producto de la visita de inspección ocular conforme a los criterios de evaluación establecidos. Condiciones pedagógicas del edificio, instalaciones, material didáctico, laboratorios, talleres y otros servicios que ofrece el plantel.
Yo, ____________________________________me identifico con Documento Personal de
Identificación -DPI-, con código Único de Identificación -CUI- número ___________ extendido en
_______________________________en mi calidad de propietario y/o representante legal del
establecimiento educativo que se denominará ______________________________________, declaro
que los documento que conforman el presente expediente son veraces y confiables.
Guatemala, ____________ de _______________ de _________.
Nota: únicamente se iniciará el proceso de autorización cuando la documentación requerida esté completa.
Palacio Nacional de la Cultura 6ta. Calle y 6ta. Avenida Zona 1. Torreón Central Poniente
PBX: 2239-5000 / 2239-5200 2230-4815 Ext. 3562, 3561, 3559 Email:formacionartistica2009@gmail.com