Este lunes 6 de marzo en el parque central de Cobán los productores de Baja y Alta Verapaz realizan una feria de artesanías con productos de las comunidades lingüísticas Q’eqchi’, Poqomchí’ y Achi.
La actividad se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes en coordinación con la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM), la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi), la Municipalidad de Cobán y entidades públicas y privadas interesadas en promover y comercializar los diferentes productos artesanales de los portadores culturales.
“Esta actividad se realiza con el objetivo de reactivar las economías locales de los productores artesanales y se cuenta con la participación de artesanos, con equidad de género e igualdad de derechos” indicó Celestino Vásquez, gestor cultural de la región.
“Hay una variedad de productos artesanales hechas de morro, dulces regionales, gastronomía, medicina natural, cerámica contemporánea, textiles, tallado en piedra y artes en pino; estas artesanías que apreciamos en esta feria son creadas con mucha creatividad e innovación” recalcó Otto Juárez, promotor cultural del Ministerio de Cultura y Deportes.