El Ballet Moderno y Folklórico, del Ministerio de Cultura y Deportes se presentó el jueves 7 de diciembre en el atrio de la iglesia de la colonia Magnolias en Escuintla, en el marco de las celebraciones en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción.
En esta ocasión, la institución artística ofreció al público la obra “La Zafra”, del coreógrafo escuintleco Amadeo Alvizures, quien para su creación realizó un intenso trabajo de investigación en esa comunidad. Antes de la presentación, Alvizures comentó que esta es su manera de rendir tributo por medio de la danza al lugar que lo vio nacer.
Fernando Juárez, Director del Ballet Moderno y Folklórico hizo énfasis en que pocas veces se tiene la ocasión de presentar una obra en la comunidad que la inspira y el hecho de haberla puesto en escena en la víspera de las celebraciones en honor a la Patrona del lugar hizo aún más especial esta función.
Este es el segundo año consecutivo, en el que el ballet se presenta en esa fecha en la colonia Magnolias de Escuintla, gracias a la invitación que la población les hace para participar en los actos conmemorativos que incluyen rezados la Virgen.
La función incluyó un concierto de música navideña interpretada por la Marimba Guatemala. La obra presentada retrata el duro trabajo de la comunidad en la zafra, además de las costumbres y bailes que caracterizan a esta población. Uno de los puntos destacados es la presentación del tema “Escuintla”, de María del Tránsito Barrios.
El público agradeció al Ministerio de Cultura y Deportes el acompañamiento que le da a las tradiciones. Esa misma noche, en la Catedral de la ciudad de Escuintla, feligreses participaron en una procesión que se realiza en el interior de la iglesia, a la espera de la serenata que se le brindó a la Virgen de la Inmaculada Concepción, durante la madrugada del 8 de diciembre.
El Ministerio de Cultura y Deportes se une a las celebraciones del pueblo escuintleco y lo insta a proteger sus costumbres y tradiciones.