El fin de semana pasado, el Programa Mujer del Viceministerio del Deporte y la Recreación desarrolló actividades deportivas, recreativas y de sensibilización con un grupo de mujeres mayas q’eqchi’s de la Aldea Sepur Zarco del municipio de El Estor, Izabal.
Estas actividades son ejecutadas en atención a la Sentencia Condenatoria, No. C-01076-2012-00021, emitida por el Tribunal Primero de Sentencia Penal, desde el Programa Mujer se brinda acompañamiento a este grupo de mujeres.
El objetivo de esta actividad es promover la práctica deportiva y recreativa como medio para la erradicación de la violencia y empoderar a la Mujer guatemalteca en temas relacionados a la prevención de la violencia en sus diferentes ramas, además de brindarles un momento de recreación, logrando así que las mujeres mejoren su calidad de vida en su tiempo libre, a través de las diferentes actividades recreativas, informó Jéssica Lemus, Coordinadora del Programa Sustantivo Mujer del Viceministerio del Deporte y la Recreación del Ministerio de Cultura y Deportes.
Las actividades desarrolladas con este grupo de mujeres fueron de carácter recreativo y charlas de sensibilización en el cual se reflexionó sobre los derechos específicos de las mujeres indígenas, la autoestima y los mecanismos de denuncia sobre cualquier tipo de violencia de género u otra situación que afecte sus derechos humanos.
Las actividades se realizaron los días 29 y 30 de octubre, por medio de la actividad interna “Sentencia Sepur Zarco”, realizadas en el campo municipal Sepur Zarco, El Estor; en esta actividad se logró la integración y participación de mujeres, hombres, adolescentes y niñez de dicha Comunidad, aportando conocimientos para su bienestar físico, psicológico y emocional.
Así mismo, en las actividades se informó sobre la erradicación de la violencia contra la mujer se dio a conocer la importancia de la paternidad responsable y el desarrollo de actividades físicas y recreativas mediante juegos, en estas actividades participaron 350 personas, los insumos entregados a los participantes son hidratante, hulas, playeras y mochilas.