El Instrumento Nacional se lucirá durante todo febrero con las actividades que el Ministerio de Cultura y Deportes ha programado con motivo del Mes de la Marimba. Una de ellas será la gala inaugural que se celebrará el domingo 11, a las 17 horas, en la Gran Sala “Efraín Recinos”, del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. En este concierto participarán la Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura, la Marimba de Concierto de Bellas Artes y la Marimba Presidencial “Maderas de Mi Tierra”.
Los integrantes de la Marimba de Concierto del Palacio Nacional interpretarán música de raíz indígena, música popular guatemalteca y melodías académicas. “El Torito”, de Germán García; “San Rafael Pie de la Cuesta”, de Alfonso Bautista; y “El Gran Tecún”, de Benigno Mejía Cruz serán las melodías que abrirán el programa. Luego, llegarán “Atardecer Cabricaneco”, de Maynor Fuentes y “Otoño”, de Domingo Bethancourt. Para finalizar, la Marimba de Concierto del Palacio Nacional ofrecerá “Electra”, de Herculano Alvarado.
La agrupación invitada en esta ocasión será la Marimba Presidencial “Maderas de mi Tierra”. Las melodías que interpretará serán “Witcizil Tzunum” de Higinio Ovalle; “Corazón de León”, de José Eustorgio Ovalle; “Perpetuas Rosas”, de Domingo Bethancourt; “La Contradanza”, de Paquito de Rivera; “Canarios”, de Celso Hurtado, y “Caballería Ligera”, de Franz Von Suppé.
La participación de la Marimba de Concierto de Bellas Artes se iniciará con “Nana Chenta”, de Manuel Salazar Tetzagüic; “Danzón”, de Belarmino Molina y “Asturias”, de Isaac Albéniz, ambas con arreglos de Job Sis. También se ofrecerán “Huapango”, de Pablo Moncayo; y “Spain”, de Chic Corea. Estas dos últimas con arreglos de Fernando Vásquez.
La admisión será gratuita, con boleto que puede solicitar en la Dirección de Fomento del Arte, oficina 5, tercer nivel, Patio de la Cultura, Palacio Nacional de la Cultura.
Al celebrar el Mes de la Marimba, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso de difundir y promover el valor del Instrumento Nacional y fomentar el aprecio del mismo entre los guatemaltecos.