Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez, siete de abril de 2022.- El presidente Alejandro Giammattei, al continuar hoy las giras de trabajo, encabezó una reunión de evaluación de proyectos de desarrollo de los 16 municipios del departamento de Sacatepéquez, inauguró un centro de salud y resaltó el objetivo de descentralización que impulsa el gobierno.
Acompañado de funcionarios del Organismo Ejecutivo participó en este municipio en la reunión con los alcaldes, la principal actividad de la “Gira Presidencial 2022. El año de los logros” que este jueves llegó al departamento de Sacatepéquez.
El presidente Giammattei, quien comenzó las giras de trabajo por el interior del país el pasado 17 de febrero en el departamento de Petén, instó a los alcaldes a apurar los trámites para obtener los avales y el financiamiento de ejecución de los proyectos de desarrollo.
Ante los titulares de los municipios del departamento, dijo que la próxima semana, el 15 de abril, vence el plazo para que los alcaldes presenten sus proyectos de 2023 a la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), que concede los avales y autoriza el financiamiento de los programas sociales y de infraestructura de las municipalidades.
El gobernante reiteró que no se ha retrasado la entrega de los recursos a las municipalidades, provenientes del situado constitucional (presupuesto anual de municipios) y los que se destinan a los consejos de desarrollo departamental.
Recalcó que solo por fondos que corresponden a los consejos de desarrollo, este año se asignarán al departamento más de 93.7 millones de quetzales que se invertirán en obras de salud, agua potable, drenajes, educación, infraestructura vial, entre otras.
En la reunión con los alcaldes, en que la que funcionarios y autoridades locales evaluaron los avances y pendientes de los proyectos, el ministro de Ambiente, Mario Rojas, presentó la nueva disposición para el manejo de desechos sólidos y las ventajas del reciclaje que pueden generar ingresos económicos a las municipalidades.
Además de los ministros de Ambiente –Mario Rojas- y de Trabajo, Rafael Rodríguez, en la sesión participaron los titulares de Segeplan, Keyla Gramajo, y de las secretarías de Comunicación Social de la Presidencia, Kevin López Oliva, y de la Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), Álvaro Díaz.
El 15 de abril es la fecha límite para que las municipalidades entreguen a @Segeplan los expedientes de los proyectos priorizados para revisión y asignación del código SNIP. Este año Sacatepéquez contará con más de Q93 millones para obras de desarrollo. #GiraPresidencial2022 pic.twitter.com/gMyo3FWtMo
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) April 7, 2022
Apostar por la descentralización y la mayor representación de alcaldes
Luego de la reunión con los alcaldes del departamento, el presidente Giammattei, acompañado del ministro Rodríguez, el alcalde Salomón Itzol y el diputado Manuel Conde, entre otros funcionarios, participó en la inauguración del Centro de Salud de la aldea Santa María Cauqué, municipio de Santiago.
En la obra, que beneficiará a más de tres mil personas, se invirtieron 5.4 millones de quetzales. El trabajo sobre 794 metros cuadrados de construcción requirió de la demolición de las instalaciones anteriores.
En el acto también se hizo la notificación de los nuevos beneficiarios del Aporte Económico del Programa del Adulto Mayor (PAM), que en el departamento de Sacatepéquez cuenta con más de mil afiliados.
El ministro Rodríguez, quien dijo que los adultos mayores son prioridad, dijo que el PAM ha multiplicado por cinco el número de beneficiarios, que asciende a unos 120 mil a nivel país.
La iniciativa ha tenido un crecimiento significativo gracias a la visión del presidente Giammattei, quien además gestionó el aumento del presupuesto para el PAM que incorporará este año a 30 mil nuevos afiliados y el incremento del aporte mensual de 400 a 500 quetzales desde este mes.
El presidente Giammattei reiteró su invitación a los adultos mayores a que se vacunen y se protejan del COVID-19. En el acto, en un mensaje a la población afirmó que su gobierno impulsa la descentralización del país, la cual contribuye a que los 340 alcaldes “tengan una mayor representación” ante sus comunidades.