Champerico, Retalhuleu, ocho de abril de 2022.- El presidente Alejandro Giammattei, en gira por el departamento de Retalhuleu, afirmó que trabajar en la misma línea gobierno, alcaldes y legisladores permitirá generar obras sociales y proyectos de desarrollo de los 340 municipios.
El gobernante, que prosiguió en este municipio la “Gira Presidencial 2022. El año de los logros”, iniciada el pasado 17 de febrero en Petén, encabezó una reunión con los alcaldes del departamento que estudió los proyectos de desarrollo realizados en 2022, las que se impulsan este año y las que se propondrán para el próximo.
Según datos de la reunión, la inversión prevista del Sistema de Consejos de Desarrollo y Situado Constitucional (presupuesto anual asignado a los 340 municipios), asciende a un total 179.7 millones de quetzales, 27.5 millones de quetzales más de lo asignado en 2021.
Del monto, 90 millones 57 mil quetzales corresponden a los fondos asignados a los consejos de desarrollo del departamento de Retalhuleu, que se invertirán en obras programadas en materia de salud, agua potable, drenajes, educación e infraestructura vial, entre otras.
El presidente Giammattei insistió ante los titulares de los municipios del departamento que si se trabaja en la misma línea gobierno, alcaldes y diputados –responsables de autorizar el presupuesto y fiscalizar el gasto –, se podrán llevar más obras a las comunidades y avanzar en el desarrollo del país.
Lo mismo que el resto del país, este municipio tiene que crecer y lo hará en la medida en que trabajemos unidos: comunidades, autoridades locales, el Congreso de la República y el gobierno, dijo antes de instalar la sesión con los alcaldes.
Como parte de su gira por Retalhuleu, el gobernante también participó en el acto de notificación de los nuevos beneficiarios del aporte económico del Programa del Adulto Mayor (PAM), que en el municipio de Champerico cuenta con 147 afiliados de casi un millar de personas del departamento notificadas este viernes.
La iniciativa cubrirá este año a unos 130 mil adultos mayores de los 22 departamentos del país, quienes a partir de este mes cobrarán 500 quetzales mensuales, cien quetzales más que anteriormente.
El PAM, una de las principales estrategias sociales del gobierno, beneficia a las personas mayores de 65 años o más en situación de extrema pobreza, coordinado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.