La Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música se lució el miércoles 3 de agosto, durante el primero de los cuatro conciertos programados con motivo de los 141 años de esta casa de estudios artísticos del Ministerio de Cultura y Deportes. Bajo la batuta del maestro Ernesto Calderón los artistas ofrecieron la interpretación de una selección de música tanto nacional, como de Wolfgang Amadeus Mozart.
Claudia Ciudad Real de Melville, Directora General de las Artes, quien estuvo presente durante el espectáculo, en representación del Ministro José Luis Chea Urruela, señaló: “Este conservatorio ha sido el Alma Mater de los mejores músicos de Guatemala, quienes además de artistas son docentes y han contribuido al engrandecimiento del arte musical del país”.
El director del conservatorio Hugo Arenas dio la bienvenida a la fiesta musical y anunció que durante la presentación se escucharía a los ganadores del concurso “Jóvenes Solistas Centroamericanos 2016”.
Tanto el Himno Nacional como el del conservatorio fueron entonados por el Coro del centro de estudios, junto a la orquesta. Luego, los músicos interpretaron “Noche de Luna en las Ruinas”, de Mariano Valverde y “Luna de Xelajú”, de Paco Pérez. La presentación de los solistas, que actuaron acompañados por la orquesta, arrancó con el pianista Roberto Pérez Chamalé, quien interpretó “Concierto para Piano y Orquesta No. 20”, de Mozart. Del mismo autor, el flautista Edvin Ottoniel Ajuchán Cubur tocó “Concierto para Flauta y Orquesta en Sol Mayor”. A la violinista Laura Castaño le correspondió llevar al escenario “Escena de Ballet “, de C. d. Beriot.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrega de un reconocimiento al Maestro Carlos Velásquez por cumplir 52 años de docencia.
Al finalizar el acto, como es tradición, alumnos, maestros e invitados salieron al vestíbulo y ahí interpretaron el Himno Nacional. Para finalizar se dejaron escuchar cohetillos que agregaron bullicio a la fiesta conservatoriana.