La entrada al sitio arqueológico Tikal fue liberada para dar paso a las actividades turísticas en la región. Esta medida fue anunciada el miércoles 3 de agosto por el Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela luego de realizar una serie de diálogos con los trabajadores.
Las negociaciones lideradas por el Ministro Chea Urruela, fueron determinantes para logar consensos con los trabajadores de esta cartera que tenían cerrado el paso al Parque.
Desde el martes 2 de agosto, alrededor de 100 trabajadores de este y otros parques arqueológicos de Petén bloquearon el ingreso al Parque Nacional Tikal, exigiendo el pago retroactivo del pacto laboral emitido en el año 2012 por la Corte de Constitucionalidad. El pacto autorizaba el aumento de Q560 para cada trabajador del Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural, el cual se hizo efectivo desde mayo del presente año. Sin embargo, por la falta de presupuesto, en los años anteriores no se había realizado el pago referido, hasta que el Ministro Chea Urruela inició las gestiones para cumplir con este compromiso.
El cierre a las instalaciones provocó que cientos de turistas guatemaltecos y extranjeros no pudieran visitar el sitio arqueológico, considerado el más importante de la cultura Maya Ancestral. Con estas medidas de hecho se daña la imagen de Guatemala y se generan pérdidas económicas en el sector turístico.
Las autoridades ministeriales, en cumplimiento de la Ley, iniciaron el diálogo con los inconformes, quienes actuaron ajenos al sindicato del Viceministerio de Patrimonio. Luego de negociaciones y la instalación de una mesa de diálogo, fue liberado el ingreso con lo cual el Ministerio de Cultura y Deportes toma el control y normalización en las actividades turísticas del sector.