Entre las políticas culturales emanadas del Congreso Nacional de Políticas Culturales y Deportivas realizado en Antigua Guatemala en abril del año 2000, destaca la Política Cultural de Paz y Desarrollo Humano Sostenible, mediante la cual se orientarán acciones que permitan la consolidación de una cultura de paz, fundamentada en actividades y valores construidos por la sociedad guatemalteca, a través del reconocimiento dela pluriculturalidad y construir relaciones, de enfrentar y superar dificultades y de genera un desarrollo con visión de futuro
De igual forma se fortalecerá la convivencia pacífica y la interculturalidad, mediante el intercambio sociocultural, el respeto a las diferencias y la valorización de la creatividad, la organización social, los valores comunitarios, los vínculos entre seres humanos y entre éstos y la naturaleza, en el contexto de una acción a largo plazo a favor de la paz y el desarrollo sostenible.
Dentro de la política de Protección y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural se toma en cuenta el concepto de Patrimonio Cultural como el conjunto de testimonios materiales e inmateriales de las diferentes culturas del país. En tal sentido, se intensificarán las actividades de acopio, salvaguardia, revitalización y difusión de los patrimonios de los cuales forman parte las diferentes formas de expresión cultural tradicionales, los monumentos y las obras visuales, plásticas y escenográficas.