La gira de trabajo del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela a Petén, continuó la tarde del miércoles 15 de marzo en el Parque Nacional Tikal. En este lugar, el funcionario hizo un recorrido por las instalaciones con el objetivo de conocer avances en distintos procesos de investigación y conservación del patrimonio cultural prehispánico.
La labor del Ministerio a su cargo contribuye al fortalecimiento de las exploraciones arqueológicas con el fin de conocer más sobre la historia de esta ciudad maya. Durante la visita de trabajo, el Ministro Chea Urruela supervisó el trabajo realizado por los arqueólogos y el manejo de las instalaciones al servicio de los turistas que visitan Tikal.
En el presente año, el Ministerio de Cultura y Deportes destina 26 millones de quetzal para distintos trabajos en el lugar. El presupuesto se destina a investigaciones arqueológicas, preservación del patrimonio cultural, pago de salarios y mantenimiento del recinto, entre otros.
Durante la visita del funcionario, se pudo presenciar el trabajo que se realiza en Tikal, producto de la donación hecha el año pasado por la Universidad de Kanazawa, Japón a través de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Este recurso está destinado a la protección y conservación de las estructuras de la Acrópolis Norte de la plaza central de la ciudad.
El Parque Nacional Tikal, cuyo nombre original es Yax Mutul, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, en 1979.