El Ministerio de Cultura y Deportes es representado por talentosos bailarines, músicos y cantantes quienes integran sus siete instituciones artísticas. Durante el año 2018, los espectáculos a cargo de estas agrupaciones oficiales fueron presenciados por miles de ciudadanos guatemaltecos y extranjeros en distintos escenarios del país.
La danza alcanza su esplendor con el Ballet Moderno y Folklórico y el Ballet Nacional de Guatemala. El canto con el Coro Nacional de Guatemala. La música académica, lírica nacional e internacional con la Orquesta Sinfónica Nacional, y el Instrumento Nacional expresa su belleza y versatilidad con las actuaciones de la Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura, la Marimba de Concierto de Bellas Artes y la Marimba Femenina de Concierto.
Cada una de estas instituciones artísticas celebró entre 8 y 12 temporadas durante el año, además de presentaciones individuales y participación en diversos festivales.
En el Mes de la Marimba, celebrado en febrero, se realizó el concierto homenaje al instrumento nacional y símbolo patrio. También se conmemoró la declaratoria de la marimba como Patrimonio Cultural y de las Américas y un gran concierto de gala. En marzo, se celebró el Mes del Teatro, que incluyó homenajes, presentaciones de obras teatrales y un desfile conmemorativo. En este mes se logró la participación de 6,300 personas.
Abril fue el mes dedicado a la danza y al menos 5,500 personas presenciaron las siete actividades celebradas.
Giras y festivales
En mayo, se realizó la novena edición del Festival de las Culturas y el Deporte en San Pedro Pinula y San Luis Jilotepeque, Jalapa. A este festival, que duró cinco días acudieron 10 mil personas.
En junio, el Ministerio presentó su tercer Festival de Arte y Recreación para acompañar las celebraciones del 197 aniversario de haberse declarado a Chiquimula como ciudad. En esa ocasión acudieron unas 3,100 personas a las actividades.
La décima edición del Festival de las Culturas y el Deporte en Chimaltenango reunió al menos 7 mil personas. En esta ocasión se pudo apreciar el talento de instituciones artísticas, talleres y actividades en espacios públicos.
La cuarta edición del Festival de Arte y Recreación se celebró el 17 y el 18 de agosto en La Esperanza, Quetzaltenango. Las actividades atrajeron aproximadamente 4,300 niños y adultos. El mes patrio las instituciones artísticas dieron vida a la sexta Gran Gala de Independencia en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, así como actividades en otros escenarios del país. Se logró la presencia de 3,700 personas.
En octubre, el Festival de Arte y Recreación que se celebró en la cabecera departamental de Jutiapa congregó a 7,500 espectadores, quienes disfrutaron de la actuación de las instituciones artísticas y la realización de talleres y presentaciones de artistas locales, entre otras actividades.
La decimoprimera edición del Festival de las Culturas y el Deporte se celebró del 18 al 29 de noviembre en Ciudad Vieja, Sacatepéquez, a donde acudieron más de cinco mil personas de la localidad.
Para cerrar el año, las instituciones artísticas de la Dirección de Fomento del Arte desplegaron sus repertorios navideños en el marco del Festival Nochebuena en Guatemala. Las actividades se celebraron entre el 4 de noviembre y el 15 de diciembre, en distintos escenarios del país. A estas presentaciones acudieron al menos 15 mil personas.
Además, el Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de sus instituciones artísticas y escuelas de Formación Artística también participó en otros festivales como el de Música Antigua y el Festival del Centro Histórico.
A través de las temporadas, presentaciones y festivales en los que sus instituciones artísticas tienen amplia participación, el Ministerio de Cultura y Deportes difunde el arte y la cultura a todos los rincones del país.