La noche del sábado 25 de febrero la magia del Instrumento Nacional volvió a hacerse presente, durante el tercer concierto del Primer Festival Internacional de Marimba, que se celebró en el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”. El encuentro realizado por el Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Marimba de Concierto de Bellas Artes, volvió a sorprender al público por la mezcla de tradición y nuevas tendencias.
Los primeros en subir al escenario fueron los integrantes del grupo Ajkeem, quienes ofrecieron, entre otras melodías, “Nube’e’”, “Wamina” y “El chonguengue”. Más adelante, el marimbista mexicano Javier Nandayapa presentó su propuesta en la que fusiona la marimba tradicional con la industrial. El músico utilizó elementos como el arco de un violín y el palo de lluvia para enriquecer su actuación. Además, Nandayapa invitó a los músicos de Ajkeem para acompañarlo en una interpretación, y a Job Sis para su número de cierre.
Las emociones fueron en aumento y los encargados de poner el broche de oro fueron los integrantes de la Marimba Presidencial “Maderas de mi Tierra” que emocionaron al público al ofrecer “Nuestras alas sobre el mundo”, de David Flores; “Fiesta de Pájaros”, de Jesús Castillo”. En la parte de música académica, el grupo marimbístico brindó “La Gioconda”, de Amilcare Ponchielli. Para finalizar, y a petición del público, brindaron un popurrí de temas internacionales.
Entre el público se encontraban los marimbistas Keiko Kotoku, de Japón y Conrado Moya, de España, quienes actuaron en los primeros dos conciertos del festival y mostraron admiración por las interpretaciones de sus colegas.
El Primer Festival Internacional de Marimba, organizado por la Marimba de Concierto de Bellas Artes; en el marco del Mes de la Marimba, refrenda el compromiso del Ministerio de Cultura y Deportes de exaltar el valor de este instrumento como Símbolo Patrio, además de brindar a los artistas la oportunidad de enriquecerse con propuestas internacionales.